Entrega Alfredo del Mazo Premio Estatal de Contraloría Social 2017 en los rubros de obra pública, pr
- Patricia Valdés Ramírez
- 1 dic 2017
- 2 Min. de lectura
Durante la entrega del Premio Estatal de Contraloría Social 2017, Alfredo Del Mazo Maza, destacó que las autoridades gubernamentales tienen la obligación de hacer un uso eficiente y transparente de los recursos públicos, además de informar a los mexiquenses en qué se está gastando cada peso.
El objetivo de su administración es llevar a cabo acciones que impulsen la corresponsabilidad social, para avanzar hacia una mayor cultura de la legalidad, transparencia y rendición de cuentas. Manifestó que esto se logrará mediante programas como el de Controlaría Social, mecanismo que demuestra el compromiso de los mexiquenses para mejorar la vida pública de la entidad, a través de la rendición de cuentas.
El mandatario estatal indicó que la administración estatal impulsará la participación de los mexiquenses, para que se involucren en la toma de decisiones, evaluación de programas de gobierno y en la supervisión del gasto público, con lo que se fortalecerá la transparencia y rendición de cuentas en el Estado de México.
Del Mazo Maza reconoció y felicitó a los mexiquenses ganadores a nivel nacional y estatal del Premio de Contraloría Social 2017, quienes, con su trabajo, construyen un Estado de México donde la población ejerce sus derechos y cumple con sus responsabilidades, para generar un mejor futuro para todos.
“El Premio Estatal de Contraloría Social 2017, es un reconocimiento a la destacada labor de los Comités Ciudadanos de Control y Vigilancia. Sus acciones fortalecen al Estado, mejoran la calidad del gobierno, transparentan la aplicación del gasto, y son ejemplo para las comunidades y las familias mexiquenses”, afirmó.
El Gobernador mexiquense dio a conocer que se rediseñará la Contraloría Social, con mejores procesos y nuevas tecnologías; además de fortalecer la participación ciudadana para que sean los mexiquenses los impulsores de la rendición de cuentas y buen gobierno.
Instruyó a la Secretaría de la Contraloría a revisar y modernizar el marco jurídico de la Contraloría Social, así como promover el uso de las tecnologías de la información para responder al reto de transparencia y buen gobierno.
Javier Vargas Zempoaltécatl, uSecretario de la Contraloría, destacó que anualmente participan 30 mil ciudadanos para conformar más de 9 mil Comités Ciudadanos de Control y Vigilancia (Cocicovis), de los cuales, 67 participaron en la edición 2017 de este premio estatal.
En el evento fueron premiados con un reconocimiento y estímulos económicos los tres primeros lugares de los proyectos presentados en las categorías de Obra Pública, Programas Sociales e Innovación Tecnológica.
Los proyectos de “Mejoramiento del Centro de Salud en San Juan Tilapa”, en la vertiente de Obra Pública, así como el de “Diseño y Creación de una Plataforma para Mejorar los Mecanismos y de Herramientas de Participación Social” en la categoría de innovación Tecnológica, obtuvieron el segundo puesto de sus categorías a nivel nacional.
Comentarios