top of page

Noticias Gobierno DF

Prevé Protección Civil lluvias este martes en la CDMX

Redacción Contacto10. Marzo 10, 2015

 

 

Para este martes en la Ciudad de México se espera cielo parcialmente cubierto y lluvias por la tarde-noche de acuerdo con la Secretaría de Protección Civil del Gobierno del Distrito Federal.

 

La temperatura máxima será de 22°C y habrá vientos con velocidad de entre 25 y 40 kilómetros por hora.

 

Por la noche, la temperatura descenderá hasta los 9°C y la probabilidad de lluvia es del 50%. Se prevé caída de granizo.

 

Estas condiciones están asociadas a la entrada de humedad del Océano Pacífico y Mar Caribe, aunadas al calentamiento diurno y efectos orográficos que ocasionan potencial de lluvias puntualmente fuertes en Jalisco, Colima y Michoacán; y menores en Sinaloa, Nayarit, Estado de México y Distrito Federal.

 

 

 

 

 

Anuncia Mancera Programa de Contenerización para la CDMX

Redacción Contacto10. Enero 26, 2015

 

El Jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, informó que a partir de hoy comienza la instalación de más de seis mil contenedores de basura en parques, plazas, explanadas en las 16 delegaciones de la Ciudad de México, para ampliar la infraestructura destinada al manejo de residuos sólidos.

 

Asimismo, dijo que serán 800 contendores destinados para las delegaciones de Iztapalapa, Álvaro Obregón, Coyoacán, Gustavo A. Madero y a Venustiano Carranza; mientras que, otros 200 serán para las delegaciones políticas.

 

También informó que el Gobierno de la CDMX tiene como meta sustituir 500 camiones de basura y rescatar los zoológicos capitalinos, por lo que se invertirán 90 millones de pesos.

 

Durante el evento, Mancera Espinosa estuvo acompañado del secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), Juan José Guerra Abud; de la secretaria del Medio Ambiente de la capital (Sedema), Tanya Müller García; y del representante de Obras y Servicios Urbanos, Alfredo Hernández García.

Informan a familiares de indemnización a víctimas de explosión en Cuajimalpa

Redacción Contacto10. Febrero 03, 2015

 

El Secretario de Salud, Armando Ahued Ortega, informó que hasta las 10:00 horas de este martes aún permanecían 20 personas hospitalizadas a causa de la explosión al interior del Hospital Materno Infantil de Cuajimalpa ocurrida la semana pasada, 10 de las cuales podrían dejar el hospital en las próximas 48 horas.

 

Ahued Ortega explicó que las 10 personas restantes están en condición grave, entre ellos un niño que recibe atención especializada en Galveston, Texas. Tres más permanecen internados en el Hospital ABC, mientras cinco adultos continúan su tratamiento en los nosocomios de Xoco y Balbuena.

 

Detalló que  un  sexto adulto –el camillero que resultó con quemaduras en 90% de su cuerpo por participar en la evacuación de menores- fue trasladado al Instituto Nacional de Rehabilitación (INR).

 

La Secretaría de Salud (Sedesa) contactó desde el primer día a los familiares de las víctimas y en particular a los del camillero, a quienes les comentó que el Hospital Rubén Leñero es uno de los centros más destacados de México para pacientes quemados y que el INR es el que cuenta con el equipo más avanzado en ese campo.

 

Ahued Ortega explicó que el apoyo de la CDMX no concluye al dejar el hospital, porque tanto víctimas como familiares cuentan con asistencia psicológica, tanatológica, farmacéutica  alimentaria, funeraria, además del traslado en ambulancias y el trámite para recibir  indemnización.

 

En entrevista al terminar un evento sobre la detección gratuita de enfermedades en los pies, Ahued Ortega informó además que el Jefe de Gobierno giró instrucciones para que todos los servidores públicos que participaron en la evacuación reciban un reconocimiento.

 

"Hay héroes de la policía, bomberos, gente que hay que reconocer por su voluntad como servidores públicos que antepusieron la responsabilidad a su propia vida", exclamó el Secretario de Salud.

 

Por otro lado, añadió que asistió a una reunión con los 300 trabajadores del Hospital Materno Infantil en Cuajimalpa para asegurar una reubicación satisfactoria, como lo anunció el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, en días previos.

 

 "Queremos que todos estén tranquilos con su situación laboral, en el tema de su sueldo o de incapacidades, en el caso de quienes resultaron heridos", agregó.

Impulsa CDMX desarrollo sustentable con Exposición "¡Qué Viva la Selva Lacandona!

Redacción Contacto10. Febrero 05, 2015

 

La Ciudad de México refrendó el compromiso de impulsar el desarrollo sustentable al recibir la exposición "¡Qué Viva la Selva Lacandona!", aseguró el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, durante la inauguración de la muestra que reúne 124 imágenes alusivas a una de las reservas de biodiversidad más importantes de México.

 

En la Galería Abierta de las Rejas del Bosque de Chapultepec, el ejecutivo local resaltó que la capital del país es líder en materia sustentable, al pertenecer al C40, organización internacional  de ciudades que trabajan para reducir las emisiones de carbono y adaptarse al cambio climático.

 

 "Hoy por hoy es un compromiso del mundo, estamos claros de que está cambiando el medio ambiente, que tenemos una afectación climática, el cambio lo vivimos año tras año y es un compromiso que debemos asumir todos", enfatizó.

 

En este contexto Mancera Espinosa reiteró su apoyo a todas las acciones encaminadas a preservar la riqueza natural de México, en este caso de la Selva Lacandona, donde existe el 50% de las especies de aves y mariposas de México.

 Asimismo, el mandatario capitalino recordó que giró instrucciones para invertir 500 millones de pesos en la rehabilitación integral de la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec y 90 millones en el cuidado de la Primera Sección.

 

Por otra parte, el concurso de dibujo infantil "¡Qué viva la Selva Lacandona!" cumplió una década de invitar a más de 40 mil niños y jóvenes de entre ocho y 15 años a plasmar la riqueza natural de este ecosistema chiapaneco.

 

El concurso cuenta con 500 niños embajadores de todos los estados para dar a conocer los problemas de la región, además de promover el cuidado y conservación de más de 419 mil hectáreas en la zona, amenazadas por deforestación y degradación, principales causas de la pérdida y alteración de los ecosistemas y de los servicios ambientales.

Condecora Jefe de Gobierno a Héroes de Cuajimalpa

Redacción Contacto10. Febrero 10, 2015

 

Durante una ceremonia solemne que se realizó este lunes en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, otorgó reconocimientos a 108 personas e instruyó a su gabinete a no escatimar en las acciones que se requieran para apoyar a las víctimas y a los familiares de las personas que perdieron la vida a causa de la explosión del Hospital Materno Infantil de Cuajimalpa.

 

"Exhorto e instruyo a mis compañeros de gobierno para que no escatimen el apoyo a todas y cada una de las víctimas, a todos y cada uno de los familiares, y quienes no lo hagan así van a encontrar la respuesta del gobierno", expresó Mancera Espinosa.

 

En el evento, el mandatario local entregó medallas a los familiares de  las enfermeras, Mónica Orta,  Ana Lilia Gutiérrez Ledesma, y del camillero José Luis Tinoco Muñoz, quienes fallecieron acusa del siniestro.

 

También reconoció al niño  de 11 años Jonathan Tobón, quien participó de manera voluntaria  en las laborares de rescate y auxilio, así como la labor que realizaron elementos del  personal médico de la Secretaría de Salud  del Gobierno de la CDMX, del  Heroico Cuerpo de Bomberos, de las Secretaría de Seguridad Pública, rescatistas, miembros de la sociedad civil y servidores públicos de las secretarías de  Desarrollo Social, Obras y Servicios, Protección Civil y de Locatel.

 

En su discurso, Mancera Espinosa aseguró que la Ciudad de México sabe dar respuesta a situaciones de emergencia.

 

"La Ciudad de México está en pie y la Ciudad de México sabe reconocer a los héroes que, no anónimos sino que tienen nombres y apellidos. A nuestros héroes y a nuestras heroínas muchas gracias por su entrega", dijo. 

 

"A los médicos, a las enfermeras, a los rescatistas, a los policías, a los bomberos, a todos y cada uno de los ciudadanos y ciudadanas que participaron en estas tareas nuestro reconocimiento", aseguró.

 

 En el acto estuvieron presentes los presidentes del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, Edgar Elías Azar; de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, Manuel Granados Covarrubias; los secretarios de Desarrollo Social, Rosa Icela Rodríguez; de Salud, Armando Ahued Ortega; de Protección Civil, Fausto Lugo; de Obras y Servicios, Alfredo Hernández García; de Seguridad Pública, Hiram Almeida; el Procurador de Justicia del DF, Rodolfo Ríos Garza; la directora de Locatel, Karina Ocampo, y el delegado de Cuajimalpa, Adrián Rubalcaba.

Será "Maratón CDMX" fiesta del deporte

Redacción Contacto10. Febrero 11, 2015

 

El  Maratón de la Ciudad de México 2015, a celebrarse el próximo 30 de agosto, convertirá a la capital del país en una fiesta de deporte, cultura y música, anunció el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa.

 

Este martes, durante un evento realizado en el Teatro Ángela Peralta, el ejecutivo local sostuvo que el Maratón "convoca a la paz, la concordia y la toma del espacio público".

 

Afirmó que convocar a la cultura y el deporte debiera ser la prioridad en todo el país y llamó a los jóvenes a que se sumen a estos proyectos y que se haga una fiesta en todos los rincones.

 

Sostuvo que los espacios de deporte en esta ciudad serán cada vez mejores, "hay un antes y un después en todos y cada uno de esos espacios deportivos".

En cuanto al Maratón capitalino, Mancera Espinosa aseguró que actualmente ocupa el lugar 31 dentro del ranking mundial, "pero vamos para estar dentro de los 10 primeros muy pronto".

 

Este año la competencia se denominó Maratón de la Ciudad de México Telcel 2015 debido a la alianza con esta empresa. El objetivo es incrementar la inversión para apoyar a maratonistas mexicanos que logren coronarse en esta carrera, que desde 2009 tuvo ganadores extranjeros.

 

El certamen deportivo fue estructurado en la presente administración para que en cada edición las medallas y camisetas lleven una de las letras que conforman la palabra México. Este año corresponde a la letra X.

 

Asimismo, se planteó para que la competencia se realice en torno a una temática específica. Este 2015 el tema central es la música.

 

El XXXIII Maratón CDMX recorrerá  42.195 kilómetros y seguirá gran parte de la ruta olímpica. Comenzará en Avenida Juárez y la meta será el Estadio Olímpico Universitario.

Podrán ingresar bicicletas al Metro este 14 de Febrero por Paseo Nocturno

Redacción Contacto10. Febrero 13, 2015

 

 

Este sábado 14 de febrero el Sistema de Transporte Colectivo (STC) permitirá el ingreso de bicicletas a las estaciones de la red del Metro de las 17:00 horas hasta al término del servicio, en apoyo al "18º Paseo Nocturno en Bicicleta de la Ciudad de México".

 

La ruta de la rodada, denominada en esta ocasión Noche de amor sobre ruedas, abarcará  las avenidas de Reforma y Chapultepec, además de diversas calles del Centro Histórico.

 

Quienes deseen participar podrán llegar a estas arterias con sus bicicletas a través del Metro, para después sumarse al paseo ciclista.

 

El paseo estará unido a diferentes actividades deportivas y culturales que los paseantes encontrarán en sitios  como la Columna del Ángel de la Independencia, (estación Insurgentes de la Línea 1) y el Bosque de Chapultepec (estaciones Chapultepec de la Línea 1 y Auditorio de la Línea 7).

 

El STC recuerda a los usuarios que el domingo 15 de febrero también podrán ingresar a las estaciones con sus bicicletas, en el marco del programa "Domingos y Días festivos, tu bici viaja en Metro".

 

La recomendación es ingresar y salir de las estaciones por la puerta de cortesía y no olvidar depositar su boleto en el torniquete. También se sugiere que viajen en el primero y último vagones para evitar obstruir el paso al resto de los usuarios.

 

 

Acuerdan mecanismos para transparentar campañas electorales

Redacción Contacto10. Febrero 13, 2015

 

 

Las autoridades electorales y de transparencia de la CDMX acordaron este viernes los mecanismos de coordinación para la transparencia en gastos y uso de datos personales en las próximas campañas electorales, de acuerdo con la convocatoria realizada por el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, el pasado 28 enero.

 

Estos mecanismos darán lugar a lineamientos definidos que serán dados a conocer en los próximos días por las instancias gubernamentales reunidas por la mañana en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento.

 

Dichas articulaciones –destinadas a garantizar un proceso electoral confiable para la ciudadanía- fueron establecidas durante una reunión del mandatario capitalino con los titulares de Secretaría de Gobierno, Instituto Electoral (IEDF), Tribunal Electoral (TEDF), así como del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (InfoDF).

 

El 28 de enero el ejecutivo local consideró que los lineamientos que surgirán a raíz de los mecanismos de coordinación, crearían una especie de observatorio ciudadano de los candidatos, al establecerse de la mano de los controles de confianza que propuso para ellos en diciembre del año pasado.

 

"Si todos mostramos una voluntad política hacia esta construcción, lo vamos a conseguir. Se trata pues de fortalecer la confianza ciudadana en un proceso democrático y representativo" dijo el ejecutivo local en ese momento.

 

En la reunión estuvieron presentes Héctor Serrano Cortés, Secretario de Gobierno; Armando Hernández Cruz, presidente del TEDF; Mario Velázquez Miranda, titular del IEDF, y Mucio Israel Hernández Guerrero, quien encabeza el InfoDF.

 

 

 

Celebra Gobierno de DF 5° Aniversario de Ecobici con ampliación al sur de la CDMX

Redacción Contacto10. Febrero 16, 2015

 

A cinco años de su creación, el sistema de transporte individual Ecobici es reconocido a nivel mundial por  transformar la movilidad de los habitantes de la Ciudad de México, además de ser un mecanismo sustentable y amigable con el medio ambiente, aseguró el Jefe de Gobierno de la CDMX, Miguel Ángel Mancera Espinosa.

 

Durante la ceremonia de aniversario, el mandatario capitalino anunció el inicio de la cuarta fase de este programa con su ampliación a 23 colonias de la delegación Benito Juárez, con lo que Ecobici crecerá en un 60% y se consolidará como el mecanismo más grande de América Latina en su tipo.

 

Así, la CDMX también se convierte en la cuarta metrópoli a nivel mundial en contar con un sistema amplio de préstamo de bicicletas públicas, sólo superado por las ciudades de Hangzhou, China; Londres, Inglaterra y París, Francia.

 

 Acompañado por la secretaria del Medio Ambiente capitalina, Tanya Müller, y el jefe delegacional en Benito Juárez, Jorge Romero, Mancera Espinosa aseguró que Ecobici se ha consolidado en el gusto de la gente, ya que el 14% de la población modificó su método de transporte para utilizar este medio.

 

Recordó que en el primer año de operación los usuarios realizaron un millón de viajes y hoy esa cifra se logra en seis semanas, lo que permite una disminución de 83% de gases contaminantes.

 

Entrega Jefe de Gobierno alarmas vecinales en Coyoacán

Redacción Contacto10. Febrero 17, 2015

 

Como resultado del empleo de la tecnología, los habitantes de la delegación Coyoacán verán reforzada la seguridad al interior de sus hogares, debido a un centro de monitoreo conectado a alarmas vecinales y que fue inaugurado este martes por el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa.

 

Con su instalación, Mancera Espinosa convirtió a Coyoacán en la novena demarcación beneficiada con este tipo de centros, cuyo montaje comenzó el año pasado.

 

La entrega de este centro de monitoreo forma parte del objetivo de crear 16 centros e instalar 501 mil 118 alarmas vecinales en domicilios de todas las demarcaciones de la capital.

 

El mandatario capitalino entregó hoy 8 mil de estos dispositivos a los coyoacanenses, quienes a través del centro de monitoreo podrán reportar fugas, incendios, amenazas a la propiedad, riesgos en edificaciones y coladeras, entre otras emergencias.

 

Durante el acto de inauguración, informó que insistirá al Congreso de la Unión para elevar las penas que impone la ley federal que regula la portación de armas prohibidas, así como para evitar que los presuntos delincuentes sean liberados en cuestión de horas.

 

"Esto es algo que hemos estado impulsando desde el programa Escudo Centro, para que se eleven las penas a la portación de armas (prohibidas). Todos los días estamos deteniendo personas", señaló.

 

Al hacer uso de la palabra el Secretario de Seguridad Pública capitalina (SSPDF), Hiram Almeida Estrada, informó que una de las herramientas tecnológicas empleadas es Mi policía en mi negocio, la cual a la fecha reúne cuatro mil 168 negocios y un registro de 450 alertas efectivas, lo cual ya permitió la detención de 84 personas.  

  

Durante el evento estuvieron presentes el encargado del despacho de la jefatura delegacional en Coyoacán, Salvador Frausto Navarro y la Subsecretaria de Participación Ciudadana y Prevención del Delito, Yolanda García Cornejo, así como vecinos de la demarcación.    

 

 

Inaugura Mancera Juegos Infantiles, Juveniles y Paralímpicos de la CDMX

Redacción Contacto10. Febrero 19, 2015

 

 

La Ciudad de México trabaja para que sus niños y jóvenes con discapacidad convivan de manera igualitaria y con pleno respeto a sus derechos sociales, afirmó el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, durante la inauguración de los Juegos Infantiles, Juveniles y Paralímpicos de la Ciudad de México 2015 en el Centro Paralímpico Mexicano.

 

"Estamos integrándolos a una vida que debe ser así, donde los beneficios sociales que ofrece esta capital les garantice un desarrollo acompañado de una actividad tan importante como lo es el deporte", expresó el mandatario.

 

“Estoy convencido que la Ciudad de México va a tener una representación muy importante con todos los niños, las niñas, los jóvenes que nos acompañan el día de hoy”, aseguró Mancera Espinosa.

 

Destacó que participarán 40 deportistas en natación y 80 atletas para pruebas propias de la disciplina; asimismo, aseguró que los ganadores de cada ramo serán parte del equipo que represente a la Ciudad de México en la Paralimpiada Nacional. 

 

Propone Mancera proteger a periodistas en marchas

Redacción Contacto10. Febrero 24, 2015

 

 

El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, propuso este lunes establecer mecanismos que permitan no confundir a periodistas que ejerzan su trabajo informativo al momento de aplicar la ley a personas que provoquen enfrentamientos o daños a mobiliario urbano en medio de concentraciones masivas, particularmente marchas. 

 

 "De ninguna manera el Gobierno de la Ciudad de México va a tener una reacción equivocada, al menos no bajo mi conducción. Respetamos el derecho de que la gente diga lo que piensa y buscamos ampliar esta garantía", expresó el mandatario capitalino ante integrantes de la delegación PEN International.

 

Durante el encuentro con poetas, ensayistas y novelistas, que tuvo lugar en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, señaló que la CDMX seguirá dando muestras del respeto a la libertad de expresión y a la manifestación de ideas.

 

Destacó el interés y apertura de su gobierno para trabajar en conjunto y lograr rediseñar mecanismos efectivos de protección a escritores y periodistas. "Sería un avance sustancial si lográramos esto sin restringir el derecho a la información ni la manifestación", precisó al abundar en que con la Comisión de Derechos Humanos de esta capital se han logrado algunos avances. 

 

"Lo peor que nos puede pasar es que nos quedemos con estructuras o mecanismos ya caducos o anquilosados", advirtió Mancera Espinosa durante la reunión en la que estuvieron presentes los presidentes de PEN International y México, John Ralston Saul y Aline Davidoff, respectivamente.

 

 Al hacer uso de la palabra, el escritor Juan Villoro celebró la realización de esta reunión "en los momentos que estamos viviendo en México, cuando en muchos lugares del país la libre expresión está siendo amenazada".

 

PEN International es una organización apolítica con estatus especial consultivo en Naciones Unidas y estatus de asociado con la UNESCO que alrededor del mundo defiende la libertad de expresión y la literatura. 

 

En el encuentro estuvieron presentes los Secretarios del Trabajo y Fomento al Empleo, Patricia Mercado; de Cultura, Eduardo Vázquez Martín; el Subsecretario de Gobierno, Juan José García Ochoa; los escritores asilados en la CDMX, Mohsen Emadi, de Irán, y Aladdin Abdul, de Siria; escritores, guionistas y poetas de PEN Japón, Estados Unidos, Argentina, Brasil, Honduras, Nicaragua, Guatemala, Alemania, Québec, Canadá, Chile, Haití y Gales, y de las delegaciones de San Miguel de Allende y Guadalajara.

 

Asimismo, asistió la presidenta del Comité Escritores en Prisión, Marian Botsford Fraser; de PEN América, Sandra Cisneros, y la Consejera Legal de la Facultad de Leyes de la Universidad de Toronto, Kaitlin Owens.

Reconoce Mancera a estudiantes por labor heroica en Cuajimalpa

Redacción Contacto10. Febrero 26, 2015

 

 

El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, reconoció la solidaridad y apoyo humanitario de cinco jóvenes estudiantes que participaron en las labores de rescate y auxilio tras la explosión en el Hospital Materno Infantil de Cuajimalpa, el pasado 29 de enero.

 

El mandatario capitalino agradeció el heroísmo de los estudiantes Carlos Eduardo Mijangos Galicia, Daniel Lizárraga Mejía, Aldo Javier Gutiérrez Herrera, José David Trejo Machuca y Jesús Giovanny Sandoval Pulido.

 

Ellos, aseguró, actuaron de manera inmediata y demostraron acción cívica de ayuda y de protección en un día que fue trágico para la Ciudad de México.

 

 “Ustedes demostraron que su sentido de ayuda y auxilio estaba muy por encima de lo que podía ser el riesgo”, subrayó Mancera Espinosa durante un acto en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento en el que estuvo acompañado por el Director del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de la Ciudad de México (DIF CDMX), Gamaliel Martínez Pacheco.

 

 Los jóvenes, que cursan la secundaria, obtuvieron de manos del Jefe de Gobierno tarjetas del programa Más Becas, Mejor Educación, a través de la cual recibirán mensualmente 800 pesos. Además, podrán tomar clases de natación y futbol.

 

Durante el evento, el ejecutivo local también otorgó becas y estímulos académicos a niños que viven cerca del Hospital Materno Infantil de Cuajimalpa, cuyas historias salieron a la luz tras los hechos del mes pasado.

 

Entre ellos, María Fernanda Tobón Ruiz, -hermana de Jonathan, conocido como El Niño Topo- quien fue incorporada al programa Niños Talento  por su buen desempeño académico.

 

También niños de seis meses hasta los 13 años fueron incorporados al programa Apoyo Económico a Personas con Discapacidad Permanente.

 

Al tomar la palabra, el joven Daniel Lizárraga Mejía agradeció el apoyo recibido por parte del gobierno de la ciudad. Afirmó que volvería a actuar de la misma manera ante cualquier otro acto de emergencia que se suscitará en la capital.

 

Indicó que ese día cambio su vida y de todas las familias que habitan en San Mateo. “Hoy estos apoyos nos motivan a seguir siendo mejores hijos y estudiantes. Actuamos con sentido de solidaridad y aportar un granito de arena”.

 

Mantiene Gobierno de CDMX tarifa de Metro preferencial a estudiantes de escasos recursos

Redacción Contacto10. Marzo 02, 2015

 

 

El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, informó que se mantiene la tarifa diferenciada de tres pesos en el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro para 124 mil estudiantes de escasos recursos, que habitan en la capital y la Zona Metropolitana del Valle de México.

 

En el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, el mandatario capitalino presentó y entregó las primeras Tarjetas Tarifa Estudiantil CDMX a través de la cual niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad social que cursan el nivel Básico, Medio Superior y Superior mantendrán el beneficio tarifario de tres pesos para acceder a toda la red del STC.

 

Mancera Espinosa recalcó que este lunes se consolida la extensión de esta tarifa diferenciada que se aplicó desde el 2013, después del ajuste al precio del boleto a cinco pesos, el cual está destinado a transformar la infraestructura del Metro y brindar seguridad a los más de cinco millones de usuarios que utilizan este sistema diariamente, situándolo en cuarto lugar a nivel mundial por su capacidad de transportación; superado solo por los Metros de Moscú, París y Nueva York.

 

"El Metro es una necesidad, es el medio de transporte de cinco millones de personas y por eso tenemos que darles un Metro seguro, un Metro moderno, un Metro que cada vez les dé un mejor servicio", precisó.

  

Destacó que los recursos del ajuste tarifario serán utilizados para reincorporar este año al servicio 24 trenes y sustituir 80 escaleras eléctricas. Además de la actualización tecnológica en curso de 85 trenes que brindan servicio en las Líneas 4, 5, 6 y 7, así como la reciente puesta en operación de 20 nuevos elevadores.

  

Durante el acto, se llevó a cabo la firma de convenio entre el STC Metro y la Fundación UNAM para sumar a cerca de 50 mil alumnos de esta comunidad estudiantil al uso y beneficio de la Tarjeta Tarifa Estudiantil CDMX.

 

El Director General del STC, Joel Ortega, informó que del total de estudiantes que aplican esta tarifa, el 51% son jóvenes de nivel Superior; 30% de Preparatoria, 13% de Secundaria, el resto son alumnos de Primaria.

 

El funcionario detalló que hasta el momento son 181 mil 413 personas beneficiadas por esta tarifa diferenciada, donde 68.8% son estudiantes de escasos recursos, 24.8% jefas de familia, el 5.9% personas que buscan empleo y el resto trabajadores del campo.

 

También dijo que el 61% de los beneficiarios radican en la Ciudad de México y un 39% son del Estado de México.

 

 

Para poder tramitar la Tarjeta Tarifa Estudiantil CDMX y refrendar su vigencia para este año,  los interesados podrán solicitarla a través del portal http://www.metro.df.gob.mx/ o bien en cinco módulos ubicados en las estaciones del Metro Pantitlán (Línea A), Instituto del Petróleo (L-5), Zapata y Mixcoac (L-12) y su sede principal en Juárez (L-3).

 

Al evento asistieron también los Secretarios de Educación, Mara Robles Villaseñor; de Movilidad, Rufino H León Tovar; de Finanzas, Edgar Amador; así como la presidenta de la Comisión de Movilidad de la ALDF, Claudia Cortés, y la Directora Ejecutiva de Fundación UNAM, Araceli Rodríguez.

 

 

 

Modernizarán el Metro con 165 mdp

Redacción Contacto10. Marzo 05, 2015

 

 

Con una inversión de alrededor de 165 millones de pesos, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) instaló 86 nuevos interruptores de alta tensión para las Líneas 1, 2 y 3, lo que contribuirá a mejorar el funcionamiento eléctrico de la red.

 

Así lo dio a conocer el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, luego de un recorrido por la sala de interruptores de la Subestación Buen Tono, donde dijo que la sustitución de estos equipos fue postergada por años.

 

"Esto debió haberse realizado en el 2009, incluso había un dictamen que señalaba que las fallas recurrentes se comenzarían a presentar en el 2014. Si hubiéramos seguido postergando esta tarea, hoy estaríamos presentando fallas", advirtió.

 

Se trata de garantizar que la energía eléctrica llegue a los 140 trenes en circulación en estas líneas, las 122 escaleras mecánicas, los 26 elevadores y las taquillas donde se hacen las recargas de las tarjetas, así como a los torniquetes que las leen.

 

Estos interruptores están operando al 100%, por lo que la energía eléctrica fluye para las 65 estaciones que comprenden las Líneas 1, 2 y 3, mismas que transportan diariamente a casi 2.5 millones de usuarios, es decir, el 48.5 por ciento del total de pasajeros en la red completa.

 

"Con esto que acabamos de hacer, esta zona no necesitará nuevos transformadores cuando menos hasta el 2050”, sostuvo el Jefe de Gobierno.

 

Agregó que con la sustitución de estos equipos se alcanzará un ahorro en el mantenimiento del 30%, pues los antiguos interruptores se encontraban en un severo estado de obsolescencia luego de 45 años de servicio, lo que dificultaba la adquisición de refacciones.

 

Miguel Ángel Mancera adelantó que lo que sigue para el STC es cambiar la alimentación de la energía eléctrica para pasar a alto voltaje.

 

En una siguiente etapa se sustituirán 500 kilómetros de cables de alta tensión para sustituir los actuales que alimentan las Líneas 1, 2 y 3, lo que permitirá prescindir de un número de subestaciones equivalentes al alumbrado de una delegación política.

 

Asimismo, dijo que se trabaja en la adquisición de seis mil radios del Sistema Tetra para modernizar la comunicación del Metro y que los trabajadores ya no tengan que usar el teléfono fijo para tomar decisiones y soluciones.

 

Por su parte, el Director General del STC, Joel Ortega Cuevas, acotó que de no sustituir estos interruptores, su desgaste sería un alto riesgo para la operación de las Líneas 1, 2 y 3 en materia de distribución de energía eléctrica.

 

El STC convocó a licitación pública nacional para desarrollar este trabajo. Los nuevos aparatos están equipados con tecnología de punta, lo que permite proporcionar un servicio seguro y eficiente de suministro de energía eléctrica a las instalaciones de las Líneas 1, 2 y 3, que en conjunto movilizan cerca de 820 millones de usuarios al año.

 

En el evento estuvieron presentes la diputada Claudia Cortés, presidenta de la Comisión de Movilidad de la ALDF, y el Secretario de Movilidad de la CDMX, Rufino H León Tovar, entre otros invitados.

 

 

 

Aplicarán vacunas contra Virus de Papiloma Humano a niños en CDMX

Redacción Contacto10. Marzo 06, 2015

 

 

Por primera vez una entidad en el país aplicará a varones la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) como medida de prevención a futuras enfermedades, toda vez que es la infección de transmisión sexual más común del mundo. La meta son 40 mil dosis en 990 Escuelas Primarias de la capital.

 

 Esta mañana, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, encabezó el arranque de esta jornada de aplicación gratuita de la vacuna contra el VPH en niños de quinto grado de primaria.

 

Con la aplicación de la vacuna la Secretaría de Salud (Sedesa) busca prevenir y reducir casos de cáncer cérvico-uterino, de pene y anal, así como de boca y garganta, además de verrugas genitales y, en general, todos los padecimientos relacionados al contagio con este virus.

 

 El inicio de la campaña tuvo lugar en la Escuela Francisco Giner de los Ríos, en la colonia Obrera, donde fueron vacunados los primeros menores.

 

 En el evento estuvieron presentes los Secretarios de Salud y Educación capitalinos, Armando Ahued Ortega y Mara Robles Villaseñor, respectivamente; el Director General del DIF CDMX, Gamaliel Martínez Pacheco y el Administrador Federal de Servicios Educativos de la SEP en esta capital, Luis Ignacio Sánchez Gómez.

 

 También estuvieron el representante de la Academia Nacional de Medicina (ANM), Samuel Ponce de León; el Jefe de Departamento de Salud Pública de la ANM, Malaquías López Cervantes; el Director General del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia (CENSIA), Ignacio Villaseñor Ruiz, y el director de Merck Sharp & Dohme, John Markels, entre otros.            

Tendrá CDMX nuevas herramientas tecnológicas en Seguridad Pública y Ecobici

Redacción Contacto10. Marzo 09, 2015

 

 

Después de dos días de trabajo continuo de ciudadanos imaginando y creando herramientas tecnológicas para mejorar servicios públicos en la Ciudad de México, esta mañana el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, premió a los ganadores de Hack CDMX 2015.

 

Los proyectos triunfadores en esta segunda edición del festival de datos de la CDMX, arrojarán a la capital nuevos instrumentos que, con empleo de la tecnología, sumarán para obtener mejores resultados en materia de seguridad pública y también con el sistema público de bicicletas Ecobici.  

 

El equipo ganador del reto denominado Soluciones para la Ciudad fue Render con el proyecto Bikingos, cuya propuesta fomenta el uso de Ecobici, la activación física y la distribución orgánica de este sistema de bicicletas públicas en las estaciones mediante incentivos dentro de un juego, además de que posibilita la creación de comunidades.

 

En el reto Aplicaciones Cívicas el primer lugar fue para CityDevs con el proyecto In/Fracción, el cual es una aplicación que permite al usuario verificar que el proceso de infracción se lleva a cabo correctamente y con transparencia.

Esta herramienta geolocaliza infracciones, cruza información con incidentes viales y porcentajes de procesos de evaluación generados por los ciudadanos.   

 

El segundo lugar fue para el equipo Plog con el proyecto del mismo nombre. Se trata de una aplicación que sirve como alarma de emergencia y envía un mensaje de ayuda a un contacto determinado (familiar cercano) si se desconectan los audífonos.

 

El tercer lugar fue para OSOM por el proyecto MovA, que es un sistema que mejora la movilidad, disminuye la contaminación y propicia la adopción de buenas prácticas cívicas, permitiendo a los usuarios planear viajes en distintas modalidades de transporte tanto público como privado.   

 

Acompañado de la titular del Laboratorio para la Ciudad, Gabriella Gómez-Mont, el ejecutivo local entregó en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento menciones honoríficas por el reto Soluciones para la Ciudad a los equipos Momentum, por el proyecto Salud CDMX, y Clicky, por Mi Policía.

 

En el reto Aplicaciones Cívicas también recibió mención el equipo Obras CDMX, por el proyecto del mismo nombre que permite la generación de rutas óptimas para facilitar la revisión de intervenciones de obras públicas y privadas, así como informar a la ciudadanía de las mismas.  

 

De igual manera fue reconocido el equipo Kamikuates por su propuesta Social Park, que es una plataforma de socialización de estacionamientos a través del sistema Ecoparq.  

 

"Que se destinen recursos, se destine tiempo y, obviamente, una particular conexión con el Laboratorio para la Ciudad, a fin de optimizar este desarrollo", exhortó a las Secretarías de Seguridad Pública y del Medio Ambiente.

 

"¿Qué quiero decir? Todo este grupo de jóvenes que hoy tienen menciones honoríficas, que tienen reconocimientos, que ya son ganadores y que están además preocupados por temas de la ciudad, nosotros nos vamos a ocupar de que haya un financiamiento que permita que se puedan optimizar sus aportaciones", reiteró.

 

En la ceremonia estuvieron presentes el Coordinador de Hack CDMX, Daniel Tello, quien fue ganador de la edición del año pasado.

 

Hack CMX inició el viernes pasado  con más de mil participantes. El primer lugar en el reto Aplicaciones Cívicas obtuvo 60 mil pesos; el segundo lugar, 40 mil pesos, y el tercero, 20 mil. El primer lugar del reto Soluciones para la Ciudad, se hizo acreedor a 50 mil pesos.

 

          

Anuncian avances en rehabilitación de L12 del Metro

Redacción Contacto10. Marzo 10, 2015

 

 

 

El Secretario de Obras y Servicios de la Ciudad de México, Alfredo Hernández García, ofreció un mensaje a los medios en el que dio avances sobre la rehabilitación de la Línea 12 del Metro. Dijo que es uno de los proyectos “más grandes de la ciudad” por la complejidad que reviste el tema y para poder regresarle con seguridad a los más de 400 mil usuarios una operación segura. Avances técnicos:

 

Dichos avances son los siguientes:

 

 

  • La realización de 163 soldaduras aluminotérmicas.

  • La medición de 301 soludaduras.

  • La realización de 307 pruebas de ultrasonido para inspeccionar que la consistencia de las soldaduras sean las señaladas en las normas internacionales que estén marcadas,

  • En junio se recibirán componentes provenientes de Francia y España para montar tramos completos de vía, en los que trabajarán al menos 300 personas.

  • En el tema de la metalurgia, será el Instituto Politécnico Nacional quien verifique los trabajos.

  • Ya se están realizando pruebas y moldes de durmientes y balastos para iniciar su fabricación en 30 días.

  • Los 19 mil durmientes llegarán en viajes de cuatro mil piezas por mes a partir de finales de junio.

  • Las fijaciones vimpat es más robusta respecto a las que se usaron anteriormente, con el fin de reforzar la vía.

  • Las juntas aisladoras llegarán en un solo viaje, así como los más de 25 mil aisladores nalda.

  • Para el suministro del balastro se buscarán bancos de dicho componente en el país y serán llevados a pruebas a Francia, con el fin de ser validados

  • Se realizaron pruebas de granulometría, dureza y retención de humedad con un sexto proveedor, ya que se han descartado a cinco. El último sí ha sido aprobado.

  • Una vez aprobada la calidad del balasto, se realizará la sustitución del primer tramo de 7 kilómetro que incluye la estaciones Zapotitlán, Nopalera, Olivos, San Lorenzo, Periférico y Calle 11.

  • Se seguirán las recomendaciones de SISTRA para empatar el nuevo diseño de la vía, así como del tren.

  •  

Hernández García reiteró su compromiso para finalizar las labores de rehabilitación en el mes de noviembre y dijo que el programa diseñado para la labor no presenta retrasos; asimismo, dijo que no se escatimarán esfuerzos para regresar a las usuarios la operación de la Línea 12 con seguridad.

          

  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • YouTube Classic
  • Google+ Classic

© 2015 Derechos Reservados. Contacto10.com

bottom of page