
Inicia cuarta etapa de Por Tu Familia, Desarme Voluntario en CDMX
Redacción Contacto10. Octubre 14, 2014
La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) de la Ciudad de México puso en marcha en la delegación Gustavo A. Madero, la cuarta etapa del programa Por tu Familia, Desarme Voluntario, durante la cual se han canjeado hasta el viernes pasado mil 476 armas.
El subsecretario de Participación Ciudadana de la Sedesol, Adolfo Savín Cravioto, al encabezar el acto protocolario, afirmó que este programa ha logrado transformar la vida de los habitantes de la CDMX, quienes deciden deshacerse de sus armas de fuego y proyectiles, para ceder al diálogo como una vía para resolver los problemas.
Refirió que estos objetos representan un riesgo en los hogares de las familias de la #CapitalSocial, y señaló que el Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Miguel Ángel Mancera, seguirá promoviendo la cultura de la paz por todo el territorio local.
En esta cuarta etapa de campaña, los módulos de canje darán atención de 09:00 a 14:00 horas en el atrio de la Basílica de Guadalupe este martes, y a partir del miércoles estarán en la explanada de la delegación Gustavo A. Madero, ubicada en 5 de Febrero, esquina con Vicente Villada, colonia Aragón La Villa.
Más de 250 brigadistas recorrerán las colonias, pueblos, barrios y unidades habitacionales para difundir el programa e invitar a quien tenga un arma en casa para que la intercambie por dinero en efectivo o en especie.

Cuarta etapa del programa Por tu Familia, Desarme Voluntario

Cuarta etapa del programa Por tu Familia, Desarme Voluntario

Cuarta etapa del programa Por tu Familia, Desarme Voluntario

Cuarta etapa del programa Por tu Familia, Desarme Voluntario
Gobierno de la CDMX fortalece acciones para mejorar la alimentación
Redacción Contacto10. Octubre 15, 2014
En la Ciudad de México se llevará a cabo el VI Seminario de Alimentación Escolar, “Hacia el Fortalecimiento de una Alimentación Escolar Segura y Saludable”, organizado por el DIF CDMX, en el cual tomarán parte 18 países de Latinoamérica y el Caribe con más de 30 panelistas y conferencistas.
Del 15 al 17 de octubre, la Ciudad de México será la sede encargada de recibir a los participantes provenientes de Argentina, Bolivia, Colombia, Costa Rica, Chile, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, Nicaragua, México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay.
Entre los asistentes internacionales a este Seminario, a realizarse en el World Trade Center, destacan el alcalde de la Paz, Bolivia, Luis Revilla Herrera; la viceministra de Educación de Cuba, Irene Rivera Ferreiro; las ministras de Educación de Guatemala, Cynthia del Águila y de Colombia, Gina María Parody d´Echeona.
El propósito del DIF CDMX de organizar este encuentro internacional con expertos en materia de alimentación escolar, es mejorar los Programas de Alimentación Escolar que permiten optimizar el aprendizaje y la salud de los alumnos, a quienes proporciona la energía necesaria, al ser la alimentación, un poderoso incentivo para asistir a clases, así lo anuncio el Jefe Capitalino, Miguel Ángel Mancera.
Asimismo, este Foro Internacional permitirá al DIF CDMX exponer los procesos y alcances de sus programas sociales de alimentación destinados a brindar apoyo a las personas en situación de vulnerabilidad en la Ciudad de México.
Presenta Mancera nuevo modelo de Gestión del Registro Público de la Propiedad y Comercio
Redacción Contacto10. Octubre 16, 2014
Para garantizar que la gestión pública sea más eficiente a través de la simplificación de trámites y reducción de los tiempos en la prestación de servicios, el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, presentó el nuevo modelo de Registro Público de la Propiedad y de Comercio.
Con sede del evento en el Patio del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, el Jefe capitalino anunció que este modelo modernizará y elevará la calidad y eficiencia de los procedimientos administrativos mediante el uso de nuevas tecnologías. Esto, como parte de la estrategia "Gobierno eficiente" que busca brindar trámites y servicios más accesibles para los habitantes.
Miguel Ángel Mancera subrayó que la modernización está permeando en todas las áreas del Gobierno, por lo que la digitalización de los procesos del Registro Público de la CDMX apuesta a dejar atrás las “oficinas obsoletas llenas de filas con tiempos de tramitación extensos y muchas demoras”.
Añadió que hoy en día se ha abatido un 95% el rezago que tenía el Registro Público en trámites que llevaban años en proceso y el compromiso es que a partir de la implementación de este modelo se lleve a cabo la “calificación” de trámites en solo 20 días cuando tomaba meses o hasta años.
El Ejecutivo local aseguró que para marzo del 2015, la totalidad de los trámites del Registro Público se efectuará de manera electrónica, lo que permitirá un ahorro de más de 15 toneladas de papel.


Presenta Mancera dos iniciativas de ley a la Asamblea Legislativa del Dstrito Federal
Redacción Contacto10. Octubre 21, 2014
El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, hace unos momentos presentó a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), dos iniciativas de ley para su análisis, discusión y aprobación, una de las cuales crea la Unidad de Cuenta de la Ciudad de México y otra, que libera al salario mínimo en su papel de referencia en decenas de códigos y leyes locales.
La primera iniciativa de ley tiene por objeto crear la Unidad de Cuenta de la Ciudad de México (UCDMX), cuya función inicial es sustituir al salario mínimo en la determinación de sanciones y multas administrativas, conceptos de pago y montos de referencia previstos en las normas vigentes en el DF, así como estimar los recursos presupuestales dirigidos a la ejecución de los programas sociales del Gobierno del Distrito Federal (GDF).
Su valor inicial será de 67.29 pesos, monto actual del salario mínimo vigente en la CDMX, y se actualizará con base en la inflación proyectada por el Banco de México para el año siguiente. Para ello, las dependencias, entidades, órganos desconcentrados y demás tomarán las medidas necesarias para la sustitución en el ámbito administrativo.
La entrada en vigor de la Ley será en los próximos 60 días a partir de su publicación en la Gaceta Oficial. El cambio consiste exclusivamente en liberar el concepto del salario mínimo para que en diciembre pueda iniciar una trayectoria de recuperación.
La aprobación de la segunda iniciativa es el siguiente paso: introducir el concepto de Unidad de Cuenta de la Ciudad de México en todos los códigos y leyes locales y en sus artículos correspondientes, con el fin de dotar a la desindización de certeza jurídica.
El análisis de la Consejería Jurídica y de Servicios Legales (Cejur) estimó en 180 los artículos a reformar, una vez aprobados por la ALDF, deberán modificarse 101 artículos correspondientes a otros 33 reglamentos.
Las leyes de Adquisiciones y de Obras Públicas, entre otras, no están consideradas en la iniciativa porque sus disposiciones en materia de sanciones y multas remiten a los ordenamientos de responsabilidades administrativas.


Inaugura Mancera Tótem canadiense en Bosque de Chapultepec
Redacción Contacto10. Octubre 27, 2014
El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, participó en la reinauguración del Tótem Canadiense del Bosque de Chapultepec, escultura que fue donada por el pueblo de Canadá en 1960 durante la conmemoración del 150 Aniversario de la Independencia de México.
En compañía de la embajadora de ese país en México, Sara Hradecky, y del coordinador de Relaciones Internacionales de la CDMX, Cuauhtémoc Cárdenas; el mandatario capitalino expresó que esta pieza de madera tallada por artistas canadienses, es un símbolo de los estrechos vínculos amistosos y de colaboración entre ambas comunidades.
“El pueblo de México muestra, una vez más, cómo estrecha sus símbolos de amistad con Canadá. Creemos que este símbolo de amistad es algo que se debe conservar y se debe conservar bien”, dijo.
Mancera Espinosa destacó que con Canadá, la Ciudad de México comparte muchas tareas y proyectos para beneficio bilateral. “Esto simboliza que se pueden construir muchas cosas cuando trabajamos en conjunto, cuando nos unimos con una misma meta. Para la CDMX es un orgullo que un símbolo de amistad tan sólido entre los dos países esté asentado aquí”.
En su oportunidad, la embajadora de Canadá en México, Sara Hradecky, señaló que este Tótem fue diseñado por el artista canadiense Mungo Martin y que ahora es restaurado en el contexto de la celebración del 60 aniversario del inicio de las relaciones bilaterales entre Canadá y México.
Agregó que además de representar los lazos económicos y políticos, esta pieza hace énfasis en la riqueza cultural de ambos países con sus pueblos indígenas, “el sincretismo que caracteriza tanto a canadienses como a mexicanos, nos debe motivar a aprender el uno del otro”.
El proceso de restauración estuvo a cargo de artistas canadienses y mexicanos que apoyaron en la reparación de la pintura. Se rehabilitó además el entorno del mismo.


Anuncia Mancera rehabilitación de Avenida Revolución
Redacción Contacto10. Octubre 29, 2014
Como parte de “Acuerdos por la Ciudad”, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, anunció la Intervención Integral de la Avenida Revolución, donde bajo el concepto de “Calle Completa”, peatones, ciclistas, usuarios del transporte público y automovilistas disfrutarán de un mejor entorno y una circulación más cómoda por esta arteria.
El denominado "Plan Revolución" constituye un trabajo conjunto de jefaturas delegacionales con el Gobierno central e incluye una restauración total de esta vialidad en sus diferentes puntos, que van desde la delegación Miguel Hidalgo, hasta Coyoacán, pasando también por la demarcación Benito Juárez.
La noche de este martes, el Ejecutivo local acompañado del secretario de Obras y Servicios (Sobse), Alfredo Hernández García, supervisó los trabajos de rehabilitación integral que recibe esta importante vialidad.
En el Centro Cultural San Ángel, el mandatario capitalino resaltó la importancia de esta obra, que atiende los compromisos que adquirió con la ciudadanía, entre ellos la cruzada de sustitución de luminarias que comienzan a denotar diferencia en las calles.
Mancera Espinosa explicó que no se trata solo de realizar labores de bacheo, sino un trabajo completo de prácticamente 15 kilómetros con inversión superior a los 30 millones de pesos.
En el evento también se dieron cita el secretario de Finanzas capitalino, Edgar Abraham Amador Zamora y los jefes delegacionales en Álvaro Obregón, Leonel Luna Estrada; Coyoacán, Mauricio Toledo; Tlalpan, Maricela Contreras y Azcapotzalco, Sergio Palacios.

Miguel Ángel Mancera Espinosa, anunció la Intervención Integral de la Avenida Revolución.

Miguel Ángel Mancera Espinosa, anunció la Intervención Integral de la Avenida Revolución.

Miguel Ángel Mancera Espinosa, anunció la Intervención Integral de la Avenida Revolución.

Miguel Ángel Mancera Espinosa, anunció la Intervención Integral de la Avenida Revolución.
Pone en marcha Gobierno de CDMX campaña "En Frío Invierno, Calor Humano"
Redacción Contacto10. Noviembre 04, 2014
La secretaria de Desarrollo Social de la Ciudad de México, Rosa Icela Rodríguez, anunció el arranque oficial de la Campaña “En frío invierno, calor humano 2014-2015” con la que se busca atender a la población en situación de calle, a los habitantes de zonas altas, marginadas y que residen en viviendas precarias.
La campaña comenzó formalmente el 1º de noviembre y concluirá el 28 de febrero de 2015. Durante ese periodo se estima distribuir alrededor de 300 mil cenas calientes en los 100 Comedores Públicos instalados en las distintas delegaciones, 60 de los cuales son permanentes operados por el Instituto de Asistencia e Integración Social (IASIS) y 40 más que se instalarán de manera temporal.
Se prevé repartir 135 mil cobertores, se contará con 16 albergues, en los que se proporcionará alimentación, atención médica y servicio de ducha a la población en situación de calle, 10 de ellos son espacios permanentes del IASIS y seis más se implementarán con apoyo de organizaciones de la sociedad civil y las delegaciones Benito Juárez y Tláhuac.
También se reforzará la prevención de enfermedades asociadas a las bajas temperaturas, en coordinación con la Secretaría de Salud (Sedesa), a través de 126 jornadas de vacunación en lugares estratégicos.

Arranque oficial de la Campaña “En frío invierno, calor humano 2014-2015”

Arranque oficial de la Campaña “En frío invierno, calor humano 2014-2015”

Arranque oficial de la Campaña “En frío invierno, calor humano 2014-2015”

Arranque oficial de la Campaña “En frío invierno, calor humano 2014-2015”
Reportan evolución favorable de Miguel Ángel Mancera
Redacción Contacto10. Octubre 07, 2014
El estado de salud del Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, continúa con evolución favorable, informó el doctor Carlos Riera Kinkel, al dar a conocer el parte médico en el Centro Médico ABC Observatorio.
Detalló que la respuesta a la realización de ejercicios que conforman su terapia física y de rehabilitación “han sido muy bien tolerados”. No obstante, se determinó mantener los cuidados médicos necesarios, en espera de su próximo egreso del hospital.

El doctor Carlos Riera Kinkel reporta evolución favorable de salud de Mancera.

El doctor Carlos Riera Kinkel reporta evolución favorable de salud de Mancera.

El doctor Carlos Riera Kinkel reporta evolución favorable de salud de Mancera.
Miguel Ángel Mancera abandona hospital
Redacción Contacto10. Noviembre 10, 2014
A las 14:30 horas de este domingo el jefe del Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, salió caminando del hospital donde estuvo internado durante nueve días, luego de ser sometido a una operación de corazón abierto por una complicación de un cateterismo.
El mandatario local salió acompañado de Armando Ahued, secretario de Salud local y de Luis Ernesto Serna Chávez, secretario particular.
Camino tres metros con el puño derecho cerrado hacia los reporteros que esperaban su egreso y sonriente los saludó.
Posteriormente abordó su camioneta y antes de que abandonara el patio del hospital, el Ejecutivo local agradeció a los medios por estar presentes.
A pregunta expresa, adelantó que pronto se reincorporará a sus actividades.

El mandatario local salió acompañado de Armando Ahued y Luis Ernesto Serna.

El mandatario local salió acompañado de Armando Ahued y Luis Ernesto Serna.

El mandatario local salió acompañado de Armando Ahued y Luis Ernesto Serna.

El mandatario local salió acompañado de Armando Ahued y Luis Ernesto Serna.
Lidera CDMX Conferencia Mundial de Educación para el Desarrollo Sustentable de la UNESCO
Redacción Contacto10. Noviembre, 2014
El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema), lideró la Conferencia Mundial sobre la “Educación para el Desarrollo Sustentable” organizada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en Nagoya, Japón, del 10 al 12 de noviembre.
La CDMX a través de la Sedema, fue seleccionada para coordinar junto a la ONU Hábitat el taller titulado “Ciudades y Asentamientos Sostenibles” desarrollado en el marco de la Conferencia Mundial de la “Educación para el Desarrollo Sostenible”, al que asistieron más de 50 expertos internacionales en urbanismo, medio ambiente y educación de diferentes Universidades, Centros de Investigación, Organizaciones No Gubernamentales así como representantes de Gobiernos nacionales y locales.
El taller tuvo como objetivo construir propuestas acerca de cómo las ciudades y Gobiernos locales pueden incorporar la educación para el desarrollo sustentable a sus políticas ambientales y de sostenibilidad. Las propuestas formarán parte del Programa de Acción Global de Educación para el Desarrollo Sustentable de la Organización de las Naciones Unidas.
El examen de actividades desarrollado durante la Conferencia Mundial, acerca de las actividades del decenio de las Naciones Unidas, tendrá como resultado la formulación de estrategias relacionadas con la Educación para el Desarrollo Sustentable después de 2014.


Inaugura Mancera Circuito Interior
Redacción Contacto10. Noviembre 19, 2014
Las finanzas de la Ciudad de México han permitido realizar obras para mejorar el entorno y movilidad de la ciudadanía y dar cumplimiento a la entrega de las mismas, así lo confirmó el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, quien inauguró los puentes vehiculares de Circuito Interior, en Avenida Té y Canal de Tezontle, mismos que permitirán el continúo tránsito vehicular desde Barranca del Muerto hasta Juanacatlán.
Asimismo, el mandatario capitalino destacó la reciente asignación presupuestaria del Fondo de Capitalidad destinada a la Ciudad de México que asciende a 3 mil 500 millones de pesos que se sumará al también Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) cercano a los 700 millones de pesos, ambos permitirán el desarrollo de importantes obras en materia de movilidad y transporte, entre otras.
Miguel Ángel Mancera estuvo acompañado en el evento de los secretario de Obras y Servicios, Alfredo Hernández; de Movilidad, Rufino H León Tovar; de Finanzas, Edgar Amador Zamora; y de la jefa delegacional en Iztacalco, Elizabeth Mateos.

Miguel Ángel Mancera, inauguró los puentes vehiculares de Circuito Interior, en Avenida Té y Canal de Tezontle.

Miguel Ángel Mancera, inauguró los puentes vehiculares de Circuito Interior, en Avenida Té y Canal de Tezontle.

Miguel Ángel Mancera, inauguró los puentes vehiculares de Circuito Interior, en Avenida Té y Canal de Tezontle.

Miguel Ángel Mancera, inauguró los puentes vehiculares de Circuito Interior, en Avenida Té y Canal de Tezontle.
Mancera anuncia Proyecto de Decreto de Ley para Prevenir la Desaparición Forzada
Redacción Contacto10. Noviembre 27, 2014
Con la presentación de la iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se crea la Ley para Prevenir, Eliminar y Sancionar la Desaparición Forzada y la Desaparición por Particulares en la Ciudad de México, este miércoles el Gobierno de la CDMX, encabezado por Miguel Ángel Mancera Espinosa, dio a conocer estas acciones en que buscan fortalecer al país y dote de las mismas capacidades a la ciudadanía.
En compañía del presidente del Tribunal Superior de Justicia capitalino (TSJDF), Edgar Elías Azar; el Alto Comisionado de la ONU en México para los Derechos Humanos, Javier Hernández Valencia; y el presidente de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa (ALDF), Manuel Granados Covarrubias, el Ejecutivo local aseguró que México no puede ser un espacio de impunidades selectivas.
“No puede haber espacios en donde no se tengan las capacidades o donde no nos importe que no se tengan las capacidades, no puede haber poblaciones aisladas, marginadas, no puede volver a suceder lo que ha sucedido en Iguala”, externó en presencia del miembro del Comité Sobre las Desapariciones Forzadas de la ONU, Santiago Corcuera, y de la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos local (CDHDF), Perla Gómez Gallardo.
Reunidos en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, Mancera Espinosa destacó la obligación de los gobernantes para brindar seguridad y cuidar de su ciudadanía. “Esa es la vocación de cualquier Gobierno, buscar el bienestar social”.

Mancera anuncia Proyecto de Decreto de Ley para Prevenir la Desaparición Forzada.

Mancera anuncia Proyecto de Decreto de Ley para Prevenir la Desaparición Forzada.

Mancera anuncia Proyecto de Decreto de Ley para Prevenir la Desaparición Forzada.

Mancera anuncia Proyecto de Decreto de Ley para Prevenir la Desaparición Forzada.
Entrega Gobierno de la CDMX Paquete Económico 2015 a la ALDF
Redacción Contacto10. Diciembre 01, 2014
Este domingo 30 de noviembre y en apego al Estatuto de Gobierno del Distrito Federal, el secretario de Finanzas, Edgar Abraham Amador Zamora, acudió en representación del Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) para entregar a los diputados que componen la VI Legislatura los documentos que integran el Paquete Económico para el Ejercicio Fiscal 2015.
Conforme a lo anunciado por Ejecutivo local, para 2015 no se crearán nuevos impuestos ni habrá incrementos a los ya existentes, solamente se propone la actualización de cuotas y tarifas asociadas a estos para compensar el efecto inflacionario. Asimismo, los contribuyentes podrán aprovechar en enero un descuento del 8% en el pago anualizado del Predial y 5% a quienes lo hagan en febrero. También continuarán los subsidios para los grupos vulnerables, así como en el pago de Predial y de Tenencia.
Como parte de las acciones impulsadas por el Jefe de Gobierno para la recuperación del salario mínimo de los trabajadores de la capital, la ALDF aprobó por unanimidad la creación de la Unidad de Cuenta de la Ciudad de México, a fin de desligar al salario mínimo de sus efectos administrativos, por lo que a partir de ahora en la Ley de Ingresos se establecerá su valor.
Asimismo, se estima obtener Ingresos Totales por 167 mil 801.2 millones de pesos (mdp), recursos superiores en 7% con respecto a la Ley de Ingresos 2014, de los cuales más de la mitad provienen de ingresos locales.

El proyecto de Presupuesto de Egresos para el 2015 propone un gasto neto total de 167 mil 801 mdp.

El proyecto de Presupuesto de Egresos para el 2015 propone un gasto neto total de 167 mil 801 mdp.

El proyecto de Presupuesto de Egresos para el 2015 propone un gasto neto total de 167 mil 801 mdp.