top of page
Fundación UAEMéx entregó becas por más de 46 mil pesos

Redacción Contacto10. Febrero 13, 2015

 

Con un monto superior a los 46 mil pesos, la Fundación UAEMéx entregó 13 Becas de Titulación a estudiantes de las facultades de Ciencia de la Conducta, Artes, Enfermería y Obstetricia, Medicina, Turismo y Gastronomía, Odontología y Ciencias Agrícolas, así como de los centros universitarios Ecatepec y Amecameca, quienes se titularán mediante la elaboración de tesis, por aprovechamiento académico y Examen General de Egreso de la Licenciatura (EGEL).

 

 

Al encabezar la entrega de estos apoyos, el presidente del Consejo Directivo de la Fundación, Víctor Humberto Benítez Treviño, destacó que durante los últimos 10 meses se ha entregado el equivalente a una beca al día a jóvenes que tienen que probar su alta capacidad intelectual y bajos ingresos económicos, así como cumplir con el requisito de tener menos de un año de haber egresado.

 

 

Acompañado por el comisario presidente de la Fundación, Enrique Laurent Martínez; el vocal del Consejo Directivo de la asociación civil, Palemón Jorge Cruz Martínez, y el benefactor Armando Vázquez Arriaga, Benítez Treviño subrayó a los estudiantes beneficiarios la importancia de contar con el papel que acredita la finalización de sus estudios de educación superior, pues de esta manera podrán continuar con su preparación académica en el posgrado.

 

 

En su oportunidad, el director ejecutivo de la Fundación, Alejandro Virchez González, enfatizó que el Programa de Becas de Titulación es un proyecto que cuenta con el respaldo del rector Jorge Olvera García y el presidente de la Fundación, Humberto Benítez Treviño, decididos a que se titulen todos aquellos egresados con altos promedios.

 

 

Mediante estas becas se apoyó a estudiantes como Noé Magaña, quien diseñó un exoesqueleto para ayudar en la rehabilitación de pacientes que no pueden caminar, y así como Luis Enrique Pacheco, quien desarrolló un algoritmo para el control y movimiento autónomo de un robot.

 

 

Promueve Facultad de Lenguas de UAEM aprendizaje de inglés

Redacción Contacto10. Febrero 16, 2015

 

La Facultad de Lenguas de la Universidad Autónoma del Estado de México trabaja en la generación de un proyecto de extensión que vincule a los estudiantes con sus municipios de origen, al impartir cada fin de semana, clases de inglés en sus comunidades.

 

Así lo informó el director de este organismo académico, Víctor Alonso Galeana Estrada, quien explicó este domingo que el proyecto pretende que los alumnos de la institución, a través del servicio social, puedan extender el conocimiento y transformar las condiciones de vida de sus comunidades mediante la educación y el aprendizaje de una segunda lengua.

 

Abundó que esta actividad operaría a través de brigadas estudiantiles, que permitirían la vinculación de los alumnos con su comunidad de origen, para incorporar a través de los ayuntamientos, el conocimiento de la lengua, por medio de un taller cultural que se llevaría a cabo los sábados y domingos.

 

Lo anterior, dijo, traería buenos resultados, tanto para la Universidad como para la población; por un lado, los estudiantes aprovechan la importancia de beneficiar directamente a su comunidad, y por otro, el alumno libera su servicio social.

 

Galeana Estrada aseveró que en relaciones como ésta gana la universidad, porque la gente y la sociedad se involucran y ven reflejado el conocimiento adquirido por los universitarios en formación; en tanto, los niños y jóvenes se pueden beneficiar con un mayor conocimiento de una segunda lengua.

 

Además, de esta manera, los estudiantes de la UAEM tienen un contacto muy cercano con la realidad, al presentarse ante un grupo y demostrar los elementos y herramientas pedagógicas para hacer accesible el aprendizaje de una lengua, concluyó el directivo universitario.

En beneficio de mil 230 estudiantes, Jorge Olvera entregó obras por más de dos mdp

Redacción Contacto10. Febrero 17, 2015

 

 

En beneficio de los más de mil 230 estudiantes que matricula el Plantel “Sor Juana Inés de la Cruz” de la Escuela Preparatoria de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), el rector Jorge Olvera García entregó obras con una inversión superior a los dos millones de pesos.  

 

En el marco de la Ceremonia de Lectura del Primer Informe de Labores del director de este espacio universitario, ubicado en el municipio de Amecameca, José González Torices; Olvera García comentó que a lo largo 50 años, alrededor de 47 generaciones han egresado de este plantel, que se fundó para otorgar educación media superior en esta región de la entidad.

 

Luego de develar la placa conmemorativa al 50 Aniversario del Plantel, como reconocimiento a todos aquellos que contribuyeron a su consolidación, así como la maqueta alusiva a medio siglo de vida académica, Olvera García entregó dos aulas en beneficio de los alumnos de este espacio universitario, así como un módulo de sanitarios.

 

Durante el recorrido que realizó por las instalaciones del Plantel platicó con alumnos integrantes del equipo de fútbol americano "Dorados UAEM", para quienes se gestionarán apoyos.

 

Antes, González Torices expuso ante la comunidad universitaria que dicho plantel tiene entre sus propósitos mantenerse en los más altos niveles de calidad educativa y seguir conservando, a través de la mejora continua, su posición en el Sistema Nacional de Bachillerato.

 

Ante alumnos, académicos y personal administrativo, el directivo universitario dio a conocer que más de 900 alumnos cuentan con algún tipo de beca ofertada por la UAEM, sumadas a las 192 externas, que permitieron ofrecer casi mil 100 becas.

 

Al final del evento, el rector de la Máxima Casa de Estudios mexiquense, Jorge Olvera García, entregó reconocimientos a universitarios que han dirigido el trabajo de la preparatoria a lo largo de medio siglo.

 

Posteriormente, acompañado por los secretarios de Administración, Javier González Martínez, y Técnico de Rectoría, Jorge Bernáldez García, Jorge Olvera se trasladó al Centro Universitario UAEM Valle de Chalco, donde entregó un PotroBús en beneficio de los mil 900 jóvenes que realizan estudios en siete programas de licenciatura.

Inician festejos por 8° Aniversario de UniRadio

Redacción Contacto10. Febrero 18, 2015

 

 

Como parte de los festejos con motivo del octavo aniversario de UniRadio 99.7 de F.M., la radiodifusora de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), los historietistas José Quintero y Augusto Mora compartieron su experiencia profesional y comentaron la naturaleza crítica del cómic, al dictar la conferencia "El cómic, problemas sociales y libertad de expresión".

 

Acompañado por el director de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la UAEM, Marco Antonio Luna Pichardo, quien reconoció la presencia de los caricaturistas en el espacio académico universitario, el director de UniRadio, Gastón Pedraza Muñoz, señaló que la motivación de la radiodifusora universitaria, que cumple ocho años el próximo 21 de febrero, es consolidarse como un medio que da voz a la comunidad mexiquense y constituirse como referente entre las instituciones de educación superior en el país.

 

El profesor e investigador de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UAEM, Gustavo Garduño Oropeza, enfatizó la n necesidad social de los cómics, novelas gráficas e historietas, que a lo largo de décadas han adquirido un público cautivo.

 

Los expertos coincidieron en la posibilidad del cómic como un instrumento de reflexión y fomento del pensamiento crítico, a través del cual el público aprende a cuestionar su entorno y evita el conformismo.

 

En su oportunidad, Augusto Mora, ganador del Premio Nacional de Novela Gráfica 2010, por su obra “El Maizo”, y que ha publicado en diversos medios periodísticos de circulación nacional, refirió que los cómics pueden abordar temáticas sociales a través de imágenes e historias retomadas de la vida real, a fin de constituir el género de cómic periodístico.

 

El caricaturista indicó que en “Grito de Victoria”, su más reciente obra, realiza un comparativo generacional de movimientos juveniles en México; puntualizó que su trabajo consistió en recopilar información mediante entrevistas, acudir a marchas sociales y mantenerse informado sobre temas de trascendencia nacional.

 

Por su parte, el artista gráfico José Quintero, uno de los fundadores de “Gallito Cómics”, resaltó el papel fundamental del cómic en la cultura, como un instrumento de cambio social, pues “nos permite comprender la vida y transformarla”.

 

El experto en cómics alertó sobre la banalización de éstos como medio de entretenimiento, pues tienen la facilidad de insertarse en diversos públicos, así que las nuevas generaciones deben aprovechar su potencial de crítica social.

 

Cabe mencionar que la estación de radio de la Máxima Casa de Estudios mexiquense prepara una serie de actividades con motivo de la celebración de su octavo aniversario, donde se incluye el concierto de la banda musical Sonido San Francisco, que se llevará a cabo el próximo viernes.

Colocó Jorge Olvera primera piedra de remodelación de cancha en Prepa 3

Redacción Contacto10. Febrero 19, 2015

 

 

El rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), Jorge Olvera García, colocó la primera piedra de la rehabilitación de la cancha de fútbol rápido del Plantel “Cuauhtémoc” de la Escuela Preparatoria, que tendrá una inversión de dos millones 700 mil pesos.

 

En el marco de la visita que realizó a este espacio universitario, acompañado por el secretario de Administración, Javier González Martínez, y la directora del Plantel, María de los Ángeles Manzur Quiroga, Olvera García entregó la remodelación de la Sala de Maestros y Tutoría, en el Edificio “A”, con una inversión de más de 374 mil pesos.

 

Asimismo, destacó la labor de gestión de la directora de la preparatoria, “consciente de que sólo trabajando se lograrán beneficios comunes, por lo cual se registran avances significativos en los recientes siete meses”.

 

Académicos del Plantel agradecieron al rector el acondicionamiento de la Sala de Profesores, que les permitirá contar con espacios dignos para llevar a cabo su trabajo y continuar con la consolidación de la calidad académica que desde hace 42 años distingue a la mejor conocida como Prepa 3.

 

 Posteriormente, Jorge Olvera García, acompañado por María de los Ángeles Manzur Quiroga, colocó la primera piedra de lo que será la nueva cancha de fútbol rápido; la obra consistirá en el retiro de pasto alfombra, demolición de firme para alcanzar nivel, desmantelamiento de malla perimetral, colocación de pasto sintético, rehabilitación de las dos porterías, baños y vestidores, entre otras acciones.

 

La superficie remodelada será de mil 900 metros cuadrados y beneficiará a estudiantes y docentes de este espacio universitario; la inauguración se prevé para el mes junio, con un partido de fútbol entre la Administración Central y alumnos del Plantel.

  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • YouTube Classic
  • Google+ Classic

© 2015 Derechos Reservados. Contacto10.com

bottom of page