
Instituto de Salud del Estado de México
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|




ISEM realizaran magna jornadas de esterilización para evitar que los índices de población animal callejera crezca
Contacto10
Mayo 09, 2016.- El pasado domingo el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), realizó una Magna Jornada de Esteriliza en el municipio de Tultitlán, con el objetivo de evitar la sobrepoblación de perros y gatos, y poder controlar la rabia. El ISEM informó que en el Estado de México cada año se esterilizan a alrededor de 159 mil perros y gatos de manera gratuita.
A partir de este mes hasta noviembre próximo acudirán veterinarios a los diversos municipios mexiquenses que registran mayor población de animales de compañía, indicó el secretario de Salud estatal, César Gómez Monge. Dijo que este servicio representa un ahorro de entre 400 y hasta 3 mil pesos para cada uno, que es lo que costaría en un veterinario particular.
Señaló que para este año se espera esterilizar a 150 mil animales de compañía, 10 mil 550 más que las ejecutadas en el 2015, las cuales 80% se realizaron a canes y 20% a gatos,.
Gómez Monge destacó que estas actividades se llevan a cabo durante todo el año en los 125 municipios, pero las magnas campañas se realizarán en Ixtapaluca, Cuautitlán Izcalli, Tultitlán, Ecatepec, Nezahualcóyotl, Chalco, Coacalco, Zumpango, Lerma, Huixquilucan, Naucalpan, Metepec, Texcoco y Chimalhuacán, entre otros.




650 casos de trastornos alimentarios han sido atendidos en la Casa del Adolescente "Profesor Didier Jacques Duché"
Contacto10
Mayo 02, 2016.- Especialistas del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), han atendido alrededor de 650 casos de trastornos alimenticios como obesidad, atracón, bulimia, anorexia, pica, rumiación, purgas, entre otros, en la Casa del Adolescente "Profesor Didier Jacques Duché" a tres meses de su apertura.
Actualmente son atendidos 97 pacientes de forma gratuita, que van desde los 6 años hasta los 30 años de edad, quienes se ahorran hasta mil 500 pesos por consulta, indicó la directora de este centro, Ana Luisa Pérez Ramírez.
Informó que del total de pacientes, 36 reciben tratamiento integral por problema de obesidad, 35 de bajo peso dentro de los que se encuentran un hombre y dos mujeres con anorexia, y cinco más con bulimia, el resto son tratados por otros trastornos.
Las personas que acuden a la Casa del adolescente son valorados por un psiquiatra, quien determina si el paciente padece algún tipo de trastorno, y si sufre algún problema es programado para realizarle exámenes clínicos que indican el daño existente, para posteriormente programar consultas que solucionen la gravedad de la enfermedad, explicó Pérez Ramírez.
Mencionó que existen síntomas para que los padres de familia identifiquen si sus hijos presentan trastornos alimentarios como bajo o aumento peso exagerado en poco tiempo, van al baño después de ingerir alimentos, consumo de laxantes con el fin de perder peso, ejercicio excesivo, se pesan frecuentemente y determina su estado de ánimo, son algunos de los indicios que indican que los adolescentes pueden padecer algún desorden de salud.
Si tú o algún familiar presentan uno de los síntomas antes mencionados pueden acudir a la Clínica del Adolescente, ubicada en Ecatepec, de lunes a viernes de 8 a 16 horas, o pueden comunicarse para agendar una cita al teléfono 58369080, extensión 91654 y 91668.




ISEM ha evitado problemas cerebrales en 90 bebés con equipos Cool-Cap
Contacto10
Abril 26, 2016.- Con la Red de Enfriamiento Cefálico de Pacientes Neonatos más grande del país, en hospitales del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) especialistas han salvado la vida y evitado secuelas cerebrales de más de 90 bebés que presentaron asfixia al nacer. El tratamiento para cada paciente representa un ahorro de alrededor de 370 millones de pesos.
La coordinadora de Hospitales de Alta Especialidad del ISEM, María Elena Álvarez Lobato, resaltó que desde el 2013 a la fecha, en la entidad se trabaja con seis equipos de Cool-Cap, en los Hospitales Materno Infantiles de Chalco, Los Reyes La Paz, Atizapán de Zaragoza, Chimalhuacán y en Hospital Materno Perinatal "Mónica Pretelini", donde se han atendido a 93 menores.




EdoMéx cumple 20 años sin registrar casos de paludismo
Contacto10
Abril 25, 2016.- Desde hace 20 años, en el Estado de México no se registra un solo caso de paludismo, debido a que el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) trabaja a través del Departamento de Zoonosis y Vectores en la eliminación de mosquitos que transmiten la enfermedad y realizan cada año 20 mil análisis de sangre a igual número de personas. En el marco del Día Mundial del Paludismo, celebrado el 25 de este mes, la jefa del Departamento de Zoonosis y Vectores del ISEM, Jelsy Hernández Magaña, dijo que principalmente se trabaja en los municipios de mayor riesgo como Tejupilco, Tenancingo Valle de Bravo, Tlatlaya, Amatepec, Otzoloapan, Ixtapa del Oro y Malinalco ya que sus condiciones climáticas favorecen la reproducción del mosco.




Banco de tejidos del ISEM resguarda mil 300 órganos que beneficiaran a pacientes que han sufrido perdida de córneas, fracturas de hueso o ligamientos y lesiones en la piel
Contacto10
Abril 11, 2016.- Mil 300 tejidos beneficiaran a pacientes que han sufrido pérdida de córneas, fracturas de hueso o ligamientos y lesiones en la piel, luego de que a seis meses de la inauguración del Banco de Tejidos del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), ha recibido y resguardo estos órganos para posteriormente ser trasplantado.
El director de este centro, Ramón Espinoza Hernández, indicó que de septiembre de 2015 a marzo de 2016 han sido donados mil 368 órganos y tejidos, de los cuales se ha logrado obtener mil 560, ya que algunas partes del cuerpo se pueden segmentar como los ligamentos, tendones, huesos y piel.
Comentó que "el suministro y donación en la entidad ha incrementado a partir del funcionamiento de este Banco de Tejidos dado que se tiene una mayor capacidad de captación y procuración, lo que se ha logrado debido a la cultura de donación que cada vez es mayor entre la población".
El Estado de México se encuentra en el primer lugar de donación de órganos, luego que el país tiene una media nacional de cinco por ciento por cada millón de habitantes en la donación de órganos, mientras que en la entidad es de 11 por ciento, afirmó el director.
Señaló que "tenemos un especial énfasis en la captación de córneas, el año pasado se tuvieron mil 173 donaciones y en lo que va del año se tiene 666 córneas listas para trasplante. Somos una entidad que brinda atención a pacientes de otras entidades con grandes listas de espera".
Espinoza Hernández refirió que desde su creación, el personal del Banco de Tejidos estatal se mantiene a la vanguardia, con capacitaciones continuas y puntualizó que se implementan nuevas técnicas como el cultivo de piel para pacientes quemados y en la eliminación de riesgos sanitarios en los pacientes beneficiados para cual se hacen pruebas de hepatitis B y C, así como VIH.
"Además, estamos estableciendo convenios con el Seguro Social, el ISSSTE, ISEM, ISSEMYM y con algunas otras instituciones privadas, en las cuales nos ofrecen la donación, la captación de un donador multitejidos para que lo procuremos y lo procesemos y posteriormente suministrarlo" concluyó.




GEM entrega licencia sanitaria a Texcoco para funcionamiento de Panteón en Tulancingo
Contacto10
Abril 11, 2016.- En beneficio de más de 3 mil personas, la Secretaría de Salud del gobierno del Estado de México entregó al ayuntamiento de Texcoco la licencia de funcionamiento del panteón municipal de la comunidad de Tulantongo. Durante la instalación del Comité del Consejo de Regulación Sanitaria de esta localidad, el secretario de Salud, César Gómez Monge, resaltó la importancia de mantener un control sanitario en la disposición final de cadáveres para evitar riesgos sanitarios a la población. "Este panteón contará con un máximo de 700 fosas y una capacidad para recibir mil 400 inhumaciones, asentado en un terreno de 4 mil 901 metros cuadrados. Gracias a la coordinación entre los gobiernos estatal y municipal los texcocanos ya tienen un lugar para descansar", señaló Gómez Monje.




Hospital General "La Perla" Nezahualcóyotl realiza trasplante de riñón pediátrico gratuito a pacientes afiliados al Seguro Popular
Contacto10
Abril 05, 2016.- Realizan trasplantes de riñón pediátricos de manera gratuita a pacientes con Seguro Popular en el Hospital General "La Perla" Nezahualcóyotl, del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), luego de ser considerada esta intervención dentro de los gastos catastróficos.
Este es el único nosocomio de la entidad que realiza esta cirugía a menores de entre 6 y 12 años de edad, dijo la directora del Centro Estatal de Trasplantes, Inéz Díaz Muñoz, quien aseguró que la operación en un hospital privado tendría un costo alrededor de 260 mil pesos.
Señaló que "El Seguro Popular no solamente cubre la cirugía, el órgano y hospitalización; sino también el medicamento que un paciente trasplantado requiere. Será gratuito hasta los 18 años de edad del menor; posteriormente él tendrá que buscar su afiliación y con ello poder seguir recibiéndolo".
Díaz Muñoz destacó que la donación de órganos es lo que hace posible que programas como éstos continúen ayudando a más personas.
Indicó que "El Estado de México se encuentra a la vanguardia nacional en este rubro, hoy contamos con hospitales con licencia activa para la donación y con la tecnología médica necesaria para realizar con éxito los trasplantes, por ello nos colocamos dentro de los primeros lugares a nivel nacional".
La directora recordó que cinco hospitales del ISEM se encuentran entre los 10 primeros lugares del país con el mayor número de donaciones de órganos y tejidos a nivel nacional, entre los que se encuentra este nosocomio, el Centro Médico "Lic. Adolfo López Mateos", en Toluca, El Hospital General Ecatepec "Las Américas, el "Dr. José María Rodríguez" y el General Cuautitlán "José Vicente Villada".
Durante el año pasado, en el Estado de México se realizaron 94 trasplantes de riñón de donante vivo y 45 de cadáver, principalmente en el Centro Médico "Lic. Adolfo López Mateos".




ISEM realiza 40 cirugías bariátricas, para el control de la obesidad mórbida y prevención de enfermedades crónico-degenerativas
Contacto10
Abril 4, 2016.- Para elevar la calidad de vida y prevenir enfermedades crónico degenerativas, el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), a través del Hospital Regional de Alta Especialidad de Zumpango ha realizado 40 cirugías bariátricas gratuitas a pacientes con obesidad mórbida, lo que representa una inversión de alrededor de 8 millones de pesos. El director general del nosocomio, Efraín Domínguez Torres, aseguró que esta unidad médica es la única que realiza este tipo de procedimientos en el sector público, como parte de la Estrategia para la Prevención y el Control de Sobrepeso, Obesidad y Diabetes en la entidad, lo que representa un ahorro para cada paciente de hasta 200 mil pesos y abundó que han hecho diversos convenios con fundaciones y asociaciones civiles.




Los niveles de contingencia ambiental afectan el sistema respiratorio, ojos y hasta el corazón: ISEM
Contacto10
Abril 01, 2016.- La Secretaría de Salud estatal se sumó a las medidas para disminuir niveles de contaminación ambiental y exhortó a los mexiquenses a contribuir en ello para evitar afectaciones en la salud. La dependencia puntualizó que está comprobado que la contaminación atmosférica causa afectaciones al sistema respiratorio, ojos y hasta el corazón. “Provoca tos, dolor de garganta, pecho, cabeza, fatiga inusual, falta de aire, estrechamiento en las vías respiratorias, bronquitis crónica, asma, irritación en los ojos y baja oxigenación de glóbulos rojos, entre otros", expresó el secretario de Salud, César Gómez Monge.




COPRISEM intensifica brigadas de verificación higiénico-sanitaria en mercados, tianguis, puestos fijos y semifijos en EdoMéx
Contacto10
Marzo 31, 2016.- A fin de privilegiar la salud de la población, la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coprisem) intensificará las brigadas de verificación higiénico-sanitarias en mercados, tianguis y puestos fijos y semifijos de la entidad, para asegurar que el manejo de preparación y conservación de alimentos es el adecuado. Durante la entrega de reconocimientos por su desempeño a verificadores de las 18 Jurisdicciones Sanitarias, el secretario de Salud estatal, César Gómez Monge, señaló que previo a las visitas, los comerciantes de estos lugares recibirán capacitación para conocer el adecuado tratamiento higiénico de los productos comestibles.



ISEM es reconocido por la calidad de sus servicios para combatir la caries
Contacto10
Marzo 30, 2016.- Por su calidad y atención en los servicios de odontología, el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) recibió el Primer Lugar al Mayor Esfuerzo en Combate a Caries, distinción que otorga el programa federal "Caminando a la Excelencia", del Centro Nacional de Prevención y Control de Enfermedades (CENAPRECE).
La jefa de Estomatología del ISEM, Hitzel Caballero Pérez, aseveró que este premio es gracias a la importancia que ha dado el gobierno del estado a la salud bucal y al trabajo constante del personal, pues en los últimos tres años la entidad mejoró 20 posiciones en atención bucodental, por lo que actualmente se encuentra en la sexta posición a nivel nacional. Explicó que para ser acreedores a este reconocimiento, el CENAPRECE evaluó el número y desempeño del personal de servicio odontológico, la infraestructura médica, la eficacia educativa preventiva intramuros y extramuros, alumnos atendidos por primera vez en el nivel preescolar y escolar, aplicación tópicas de flúor, consultas deontológicas de primera vez y subsecuentes, y actividades restaurativas intramuros (amalgamas, ionómero de vidrio y resinas). "Durante la presente administración se han hecho cambios en las unidades dentales y realizado mantenimientos. Los materiales que ocupamos son de primera calidad, mejor que en algunos consultorios particulares, hemos aumentado la calidad en el servicio, el número de consultas que se dan por día y en general se sigue mejorando toda la prestación del servicio estomatológico" dijo. Precisó que la salud bucal cobra cada vez mayor relevancia, pues a través de su atención se pueden percibir diversas enfermedades y padecimientos, por lo que invitó a la población a acudir a sus clínicas para realizar un examen dental por lo menos tres veces al año.




Hospital “Las Américas” realizará trasplantes de córnea gratuitos a pacientes con seguro popular
Contacto10
Marzo 28, 2016.- El Hospital General Ecatepec "Las Américas" recibió la acreditación para realizar trasplantes de córnea completamente gratuitas a pacientes adscritos al Seguro Popular, con la finalidad de apoyar la economía familiar y continuar mejorando la calidad de vida de las personas.
Los pacientes que sean intervenidos en este nosocomio recibirán la atención sin gastar un solo peso, ya que esta cirugía fue acreditada por el Seguro Popular dentro de los gastos catastróficos, informó la directora del Centro Estatal de Trasplantes, Inéz Díaz Muñoz.
Actualmente la entidad mexiquense se ha caracterizado por ocupar el primer lugar en trasplante de este tejido, por lo que también será gratuito para personas que vengan de otros estados y cuenten con su póliza del Seguro Popular, dijo Díaz Muñoz.
La intervención quirúrgica del tejido, las consultas pre operatorias, los estudios así como un año de seguimiento médico, son los servicios que se otorgarán de manera gratuita a los pacientes que requieran este servicio médico.
La directora dio a conocer que en lo que va del año se han realizado alrededor de 70 operaciones y durante el 2015 en la entidad se realizaron más de 450 trasplantes de córnea, por lo que el Estado de México se coloca en el primer lugar a nivel nacional en atención a estos pacientes.
El trasplante de córnea también se realiza en otros nosocomios del ISEM como el Hospital General "Dr. Nicolás San Juan", el Centro Médico "Lic. Adolfo López Mateos", el General "La Perla" en Nezahualcóyotl, General de Ecatepec "Las Américas" y el de Alta Especialidad de Zumpango.




Implementa COPRISEM operativo para revisar calidad de agua en albercas
Contacto10
Marzo 23, 2016. Durante esta temporada vacacional, la Comisión para la Protección Contra los Riesgos Sanitarios del Estado de México (Coprisem) implementó el operativo "Semana Santa Saludable 2016", en el que revisará más de 100 sitios turísticos en la entidad como parques acuáticos, balnearios, albercas y fuentes para verificar que cumplan con las especificaciones sanitarias previstas en la Norma Oficial Mexicana. El comisionado, Fernando Díaz Juárez, señaló que se revisan con la finalidad de garantizar que los centros recreativos acuáticos cumplan con el nivel de cloración adecuado, porque si el agua no es tratada con los químicos correctos o el nivel de cloro adecuado podría generar afectación a la salud como irritaciones, infecciones gastrointestinales, cutáneas, auditivas, respiratorias y oculares. "Como cada año, estamos listos para llevar a cabo este operativo y garantizar al usuario la calidad del agua, supervisaremos que los lugares cuenten con una correcta señalización en los cambios de profundidad de la alberca, que existan tapetes anti-derrapantes y personal capacitado en primeros auxilios".




SUEM realizará operativo durante Semana Santa
Contacto10
Marzo 17, 2016.- La Subdirección de Urgencias del Estado de México (SUEM), llevará a cabo el operativo de seguridad con motivo de la Semana Santa, en la ejecución participarán 22 ambulancias, 60 paramédicos, tres camiones de rescate y los equipos de montaña y acuático, informó el director Sergio Ramírez Gutiérrez.
Ramírez Gutiérrez señaló que el operativo se llevará a cabo del 23 de marzo al 03 de abril, lapso en el que se mantendrá vigilancia en los principales puntos carreteros como son la autopista México-Toluca, la vía Toluca-Atlacomulco, en la caseta El Dorado y en el libramiento que va a Valle de Bravo, en la autopista y la vía libre de la Toluca-Zitácuaro, en el Arco Norte, en la salida a Pachuca y en el Circuito Exterior Mexiquense.
También cuatro unidades vigilarán y estarán alerta ante cualquier contingencia que se suscite en las zonas de Toluca y Metepec.
El titular del SUEM, comunicó que el equipo acuático estará al pendiente de la población duque acostumbra visitar lagos, ríos, presas o bordos durante el sábado de Gloria, el funcionario recomienda a los ciudadanos en tener bien vigilados a los niños.
Así mismo, el equipo de montaña establecerá vigilancia en las zonas del Nevado de Toluca y los volcanes Iztaccíhuatl y Popocatépetl, añadió que es recomendable acudir con ropa abrigadora, mantenerse en grupo y sobre todo evitar estar en los lugares más elevados después de las 17:00 horas.
El director también se dirigió aquellas personas que piensen quedarse en casa, sugirió evitar que los niños entren a la cocina e incluso evitar que jueguen con pirotecnia para prevenir cualquier accidente grave en los infantes.
Se les recuerda a la población planear sus rutas con tiempo, revisar su vehículo, no conducir bajo la influencia del alcohol y evitar manejar a exceso de velocidad.
Cabe destacar que durante éste periodo vacacional el SUEM en conjunto con las direcciones de Protección Civil estatal y municipales, así como la Coordinación de Seguridad Ciudadana, estarán trabaja




GEM e ISEM proponen iniciativa de Ley para regular la venta de solvenes
Contacto10
Marzo 16, 2016.- Con el objetivo de evitar que menores de edad y jóvenes tengan acceso a solventes, el Gobierno del Estado de México en conjunto con la Secretaria de Salud Estatal en coordinación con la Comisión Nacional contra las Adicciones, propusieron una iniciativa de Ley que regule la venta de solventes al sector de la población antes mencionado.
El secretario de Salud, César Gómez Monje, recalcó la importancia de restringir la venta de sustancias que pueden generar adicción, ya que por su bajo costo y libre acceso, se han convertido en una de las principales drogas utilizadas, el mensaje fue emitido durante la conmemoración de la campaña permanente para la Prevención del Consumo de Inhalables de la entidad.
Gómez Monje informó que se realizarán campañas informativas en los comercios que venden solventes sobre los daños que causan a la salud cuando son utilizados como inhalables, pues su consumo se ha extendido a todos los sectores de la sociedad, y cada vez más son los menores afectados.
Indicó que la información también será llevada a secundarias y preparatorias del Estado de México, donde especialistas realizarán tamizajes para detectar a aquellos jóvenes que se encuentren en riesgo de caer en las drogas o quienes ya presenten un problema de adicción.
Por su parte, el director del Instituto Mexiquense contra las Adicciones (IMCA), Fernando Guerra Rojano, recordó que el Estado de México es la única entidad que cuenta con un Centro de Rehabilitación público en donde actualmente 24 personas están en tratamiento, siendo 4 de ellas mujeres.




2.6 millones de vacunas serán aplicadas en EdoMéx durante la Semana Nacional de Vacunación Antirrábica Canina y Felina 2016
Contacto10
14 de marzo, 2016.- El Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), aplicará alrededor de 2.6 millones de vacunas durante el marco de la Semana Nacional de Vacunación Antirrábica Canina y Felina 2016, las dosis se aplicarán para mantener el control de casos de rabia en humanos transmitidos por perros en la entidad, el ISEM exhorta a la población a que acudan a aplicársela a su mascota.
César Gómez Monje, secretario de Salud, dijo que la jornada de vacunación se llevará a cabo del 13 al 19 de marzo en los 125 municipios pertenecientes al Estado de México, donde participarán 5 mil 385 brigadistas y mil 802 puestos de vacunación instalados en las plazas públicas de la entidad.
Indicó que esta acción en conjunto con la ley para castigar el maltrato animal, la Subprocuraduría de Protección a la Fauna, el Reglamento para la Biodiversidad y el Hospital Veterinario, se suma a los esfuerzos para promover el respeto a la protección y bienestar animal y mejorar la calidad de vida de los mexiquenses.
El secretario explicó que la rabia puede ser trasmitida por animales de zonas rurales y urbanas, a través de fluidos corporales o mordeduras que afectan al sistema nervioso central, causando la inflamación del cerebro y es mortal, por lo que es indispensable vacunar a los animales para evitar correr este tipo de riesgos sanitarios.




ISEM realizará la “Primera Jornada de detección de glaucoma”
Contacto10
11 de marzo, 2016.- El Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), invita a la población a asistir a la “Primera Jornada de Detección de Glaucoma”, con el fin de prevenir enfermedades que generen discapacidad visual. La jornada se llevará a cabo el día sábado 12 de marzo, en las instalaciones del Hospital Mexiquense de la Salud Visual "Dr. Manuel Uribe y Troncoso" para realizarse un diagnóstico oportuno y gratuito.
Esta acción se realizará con motivo del Día Mundial del Glaucoma, el secretario de salud local, César Gómez Monge, precisó que la entidad es la primera en atención a pacientes con algún padecimiento visual y destacó que los servicios estarán disponibles a partir de 9:00 a 15:00 horas del día sábado.
Arturo Castilleja Quiles, director del Centro de Salud Visual, Arturo Castilleja Quiles, dijo que este padecimiento es la primera causa de ceguera irreversible, debido a que hay un aumento de presión dentro del ojo, que causa un daño progresivo en el nervio óptico y se presentan síntomas como dolor de ojos y cabeza, visión borrosa, náuseas y vómito.
El Hospital Mexiquense de la Salud Visual "Dr. Manuel Uribe y Troncoso" se ubica en la Av. José María Morelos 35, en la Colonia Centro de Naucalpan de Juárez, con un horario de atención de lunes a viernes de 7:00 a 15:00 horas.




40 mil mexiquenses son atendidas en Ciudad Salud para la Mujer
Contacto10
09 de marzo, 2016.- Las dos instancias de Ciudad Salud para la Mujer han brindado atención a alrededor de 40 mil mujeres. Este modelo de salud ha sido otorgado a través del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), el cual ofrece servicios médicos para este sector, contribuyendo a reducir costos de traslado.
Durante el Día Internacional de la Mujer, César Gómez Monge secretario de Salud, informó que desde la apertura de estas Unidades Médicas, ubicadas en los municipios de Cuautitlán y Huixquilucan, han sido atendidas hasta la fecha 40 mil 353 mujeres, en las áreas de geriatría, maternidad y detección oportuna de cáncer de mama y cervicouterino.
Fabiola Hernández Ramos, directora de Ciudad de la Salud para la Mujer Cuatitlán, explicó que especialistas otorgan atención a las mujeres de cualquier rango de edad y destacó que todo el personal es femenino, con un enfoque de género para una mayor confianza y empatía a la paciente.
La directora informó que la principal demanda es en la Clínica de Maternidad, en donde se han atendido a 15 mil 144 pacientes, seguida de la Clínica de Geriatría con 14 mil 85, mientras que la Unidad de Especialidad Médica para la Detección y Diagnostico de Cáncer de Mama ha brindado 3 mil 701 servicios, donde se han detectado 31 casos de cáncer y las mujeres han sido referidas al Centro Oncológico Internacional.
También el director de Ciudad de la Salud para la Mujer Huixquilucan, Nahúm Hernández González, indicó que 4 mil 378 mujeres de la tercera edad han sido atendidas en la Clínica Geriátrica, ofreciendo servicios de laboratorio y estudios de gabinete, medicina general, nutrición y psicología, mientras que la Clínica de Maternidad se han atendido 2 mil 270 madres.



Beneficia ISEM a 200 niños con cirugía extramuros de corrección de labio y paladar hendido
Contacto10
08 de marzo de 2016.- Para aumentar la calidad de vida de los pacientes con labio paladar hendido, el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) realizó la "Primer Jornada de Cirugía Extramuros de Corrección" a 53 niños de 18 municipios de la entidad, con lo que suman 200 beneficiados en los últimos tres años. 53 menores de 18 municipios de la entidad fueron atendidos con cirugía gratuita.
La subdirectora de Atención Médica del ISEM, Rocío Rangel Gómez, refirió que es la primera ocasión que esta jornada médica se lleva a cabo en este Hospital Municipal, con la intervención de especialistas del Centro Médico "Lic. Adolfo López Mateos" y forma parte de los esfuerzos para acercar y ofrecer servicios quirúrgicos a la población de las áreas rurales. “Esto representa un esfuerzo adicional a las cirugías realizadas día a día en los ocho hospitales de la entidad donde se realizan reconstrucciones faciales de alta complejidad", dijo. “Aproximadamente uno de cada 2 mil 500 niños nace con esta afección y estas cirugías ayudan a los menores a aumentar su calidad de vida y autoestima; además que los pacientes logran comer y respirar mejor, lo que contribuye en beneficio a su salud", señaló.
Rangel Gómez explicó que estos procedimientos incluyen palatoplastias, labio-plastias, resección de cicatrices, cierre de fístulas e injertos óseos de diversas formas y tamaño, lo que se logra gracias a la procuración de órganos y tejidos que se lleva a cabo en el nuevo Banco de Tejidos del Estado de México. En esta jornada, los beneficiarios fueron niños de 1 a 5 años de edad, provenientes de los municipios de Santiago Tianguistenco, El Oro, Toluca, Sultepec, Jiquipilco, Lerma, San Mateo Atenco, Tenango, Tenancingo, Ocuilan, Ixtlahuaca, Metepec, Teoloyucan, Atlacomulco, Acolman, Almoloya de Juárez, Zinacantepec y Villa Guerrero. Para ser beneficiario de este programa, los pacientes deben ser valorados por un médico y posteriormente acceder al programa de Cirugía Extramuros en el Centro Médico "Lic. Adolfo López Mateos".




GEM entrega albergue temporal en el Hospital General Tejupilco
Contacto10. 03 de marzo 2016
El gobierno del Estado de México a través del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), invirtieron de 1.5 millones de pesos en un albergue temporal con tecnología sustentable, en el Hospital General "Miguel Hidalgo y Costilla" Bicentenario de este municipio, con el objetivo de apoyar a los familiares de los pacientes de esta dependencia.
Jesús Jaramillo Rangel, jefe de Vinculación Interinstitucional de la dependencia, precisó que es una obra que beneficia al medio ambiente, integrándose al entorno urbano y servirá para que la gente que venga de lejos y tenga que esperar la recuperación de los pacientes pueda pasar ahí la noche y acceder a los servicios de manera gratuita.
El jefe de vinculación indicó que el albergue cuenta con una capacidad para alojar a 20 personas, con 10 camas para hombres y 10 más para mujeres, así como baños, regaderas, vestidores, lavaderos, sala de espera y comedor. Las instalaciones del albergue están hechas para acoger a los familiares de los pacientes de manera adecuada.
A la entrega del albergue también asistió la directora general del ISEM, Elizabeth Dávila Chávez y el presidente municipal de Tejupilco, Lino García Gama, quien aseguró que el albergue representará un ahorro a los familiares.