
Universidad Autónoma del Estado de México
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|

Lotería Nacional realizó sorteo conmemorativo por el 60 aniversario de la UAEM
Contacto10. 07 de marzo 2016
La Lotería Nacional para la Asistencia Pública realizó billete y sorteo conmemorativo por el 60 aniversario de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), La casa de estudios mexiquense, fue reconocida por la Lotería Nacional por su sobresaliente contribución a la formación de profesionistas de calidad y excelencia.
El sorteo realizado el pasado 2 de marzo, estuvo encabezado por Luis Ocampo Gómez, director Técnico Jurídico de la Lotería Nacional, y Jorge Olvera García, rector de la UAEM, quien informó que la UAEM es una de las 10 mejores instituciones de educación superior del país y se ubica entre las más importantes de América Latina.
Luis Ocampo dijo que la Autónoma mexiquense se distingue por ocupar el primer lugar nacional por el número de programas educativos de calidad, además, se sitúa entre las cinco universidades con mayor número de posgrados en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC).
El rector reconoció que la máxima casa de estudios mexiquense ha asumido el compromiso fundamental de educar con profesionalismo y excelencia, con el propósito de forjar universitarios preparados para enfrentar retos con las herramientas otorgadas en la institución.
La UAEM se distingue el día de hoy por ser una de las mejores opciones educativas a nivel superior, gracias a la evolución sustancial y estructural por la que atravesó hace 60 años, permitiéndole ampliar su matrícula y oferta académica, comentó Luis Ocampo.
Al acto también asistieron el secretario de Rectoría de la UAEM, Hiram Raúl Piña Libien, y el Abogado General de la institución, Benjamín Bernal Suárez.




UAEM entregó 54 mil 740 becas en 2015
Contacto10. 03 de marzo 2016
Durante el Tercer Informe de Actividades de la Administración 2013-2017 de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), el rector Jorge Olvera García, dijo que se han beneficiado a 40 mil 234 alumnos, pertenecientes a la institución. Al acto asistió el Gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila.
El rector informó que del total de apoyos entregados 30 mil 663 fueron de Aprovechamiento Académico, Deportivo, Cultural y de Investigación, 12 mil 661 para el Fortalecimiento al Perfil Profesional, 581 para Alumnos con Desempeño Destacado en Eventos Académicos, Científicos, Deportivos, Culturales y en Programas de Movilidad Estudiantil Nacional e Internacional y 10 mil 835 a la Eficiencia Terminal y Permanencia Escolar.
El rector agradeció la confianza brindada por el gobernador Eruviel Ávila Villegas, después de resaltar el diálogo que se mantiene con el Gobierno del Estado de México, el rector reconoció el apoyo incondicional de Eruviel Ávila para consolidar diversos rubros del quehacer universitario.
En el Aula Magna “Lic. Adolfo López Mateos”, Eruviel Ávila Villegas celebró la pluralidad de esta casa de estudios e invitó a los universitarios a mantenerse permanentemente unidos, con la finalidad de servir de manera ejemplar a la universidad, con transparencia y rendición de cuentas.
En este ejercicio de rendición de cuentas, marco en el cual se realizó la cancelación de la estampilla postal conmemorativa al 60 Aniversario de la transformación del ICLA en UAEM, Jorge Olvera hizo referencia al 60 Aniversario de la transformación del Instituto Científico y Literario Autónomo en Universidad Autónoma del Estado de México.
El mandatario mexiquense felicitó a la comunidad universitaria con motivo del 60 Aniversario de la UAEM, institución comprometida con la innovación y la educación media superior y superior.
Al evento se dieron cita el secretario general de Gobierno, José Sergio Manzur Quiroga, y el secretario de Educación del Estado de México, Simón Iván Villar Martínez, así como las senadoras de la República, Ana Lilia Herrera Anzaldo y María Elena Barrera Tapia.
Por otra parte, Olvera García indicó que durante 2015, al participar en diversas justas, deportistas universitarios obtuvieron 39 medallas: 17 de oro, 11 de plata y 11 de bronce; además, cuatro estudiantes de la institución, en las disciplinas de atletismo y box, representarán a la UAEM, al Estado de México y nuestro país en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016.
Al dar cumplimiento a los artículos 24 y 38 de la Ley Universitaria, Jorge Olvera García detalló que entre otros logros deportivos nacionales, el equipo Potros UAEM se coronó campeón del Torneo de Apertura de la Liga Premier de la Segunda División de Futbol Profesional.
Luego de advertir que con respecto al ciclo escolar anterior, la matrícula de la Autónoma mexiquense se incrementó en más de cuatro mil alumnos, por lo que hoy realizan estudios en la institución 77 mil 465 jóvenes, puntualizó que geográficamente, la oferta educativa concentra 44 mil 506 alumnos.
Al concluir este ejercicio de rendición de cuentas, el gobernador Eruviel Ávila Villegas y el rector Jorge Olvera García inauguraron, en la Galería “Fernando Cano” del Edificio de Rectoría, la exposición “De lo material a lo divino”, de Antonio Mañón, abierta al público en general hasta el próximo 3 de mayo de 2016.

Se han esterilizado más de nueve mil perros y gatos en dos años: UAEM
Entre los años 2014-2016 alrededor de nueve mil perros y gatos pertenecientes a 32 municipios del Estado de México, han sido esterilizados por medio de la Campaña de Esterilización de Perros y Gatos de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM).
La mayoría de los perros y gatos que habitan en el Estado de México son callejeros, ya que tan sólo el treinta por ciento de los 3 millones que viven en el Estado tienen dueño, destacó Julieta Hernández García, responsable de la Campaña de Esterilización de Perros y Gatos de la UAEM.
Julieta comentó que mediante la campaña iniciada en febrero de 2014 y hasta diciembre de 2015, se esterilizaron ocho mil 862 perros y gatos, mientras que en enero del presente año se practicó este procedimiento a 400 animales, cabe destacar que la iniciativa es totalmente gratuita y cuenta con el apoyo del Gobierno del Estado de México.
Para este año se espera superar el número de esterilizaciones realizadas, Hernández García destacó que “el sistema de anestesia ocupado por los expertos de la UAEM atiende todas las normas de bienestar animal y garantiza totalmente la seguridad del procedimiento”, informó que durante los días 9 y 12 de febrero se brindará atención gratuita en las instalaciones de la Unidad “Los Uribe” de la Facultad de Contaduría y Administración, en Toluca, y en la Plaza Maclovia de Ixtapan de la Sal, de 9:00 de la mañana a las 2 de la tarde. Durante estas fechas solamente se entregaran 40 fichas por día.

Férula de yuca ayudará a personas que padecen el síndrome del túnel carpiano
Mauricio Leonardo Martínez Islas, académico del Centro Universitario Valle de Chalco de la Universidad Autónoma del Estado de México, propuso la fabricación de una férula inmovilizadora de la mano para ayudar a reducir los problemas y lesiones causadas por el síndrome del túnel carpiano, lo novedoso de esta férula es el material que la compondrá, ya que estará hecha a basa de planta de yuca.
La férula se realizará con fibras provenientes de la yuca, puesto que sus propiedades permiten un ajuste adecuado al paciente, además es un material natural que reduce los problemas y reacciones en la piel causados por los materiales sintéticos, explicó Mauricio.
Dijo que las férulas comerciales están elaboradas con químicos y materiales altamente peligrosos, como el policloruro de vinilo (PVC) y poliuretano (PU), sustancias que alteran la salud del paciente, afirmó que su propuesta reduce notablemente los dolores originados por la enfermedad, además refirió que su proyecto contempla aspectos importantes y técnicas para la elaboración de productos bionaturales para poder realizar evaluaciones más profundas.
Argumentó que las biofibras, tienen propiedades adecuadas para aplicarse en el diseño de una férula. Algunos de sus beneficios son: la alta resistencia a impactos y la dureza del material que hace posible mantener el área afecta en su lugar.
UEM cubre pagos ahorradores

Acuerda Comité Ejecutivo del Sindicato Único de Trabajadores y Empleados al Servicio de la Universidad Autónoma del Estado de México (SUTESUAEM), otorgar el control absoluto de la Caja de Ahorros a la institución educativa, en respuesta al apoyo brindado por el rector Jorge Olvera García, de esta manera se garantiza el pago total de los recursos a los ahorradores, que iniciará a partir del próximo 22 de febrero.
El secretario de Rectoría de la UAEM, Hiram Piña Libien tuvo una reunión con el secretario de Administración, Javier González Martínez, y el secretario general del SUTESUAEM, León Carmona Castillo, así como integrantes del Comité Ejecutivo de la agrupación sindical, en la cual se firmó una minuta cuyo objetivo es iniciar de forma inmediata un programa de saneamiento financiero que permita programar pagos pendientes a los más de tres mil universitarios que integran a la institución.
La recuperación de las cantidades comprobadas, se llevará a cabo del 22 al 26 de febrero de 2016, el importe de las aportaciones con intereses y la liquidación de los préstamos realizado.

Tenancingo de la UAEM promueve realización de estancias estudiantiles en Francia
Redacción Contacto10. Julio 15, 2015
El Centro Universitario Tenancingo de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) fortalecerá la enseñanza del idioma francés entre sus estudiantes, principalmente de las licenciaturas en Turismo y Gastronomía, con el propósito de potenciar las posibilidades para que realicen estancias académicas en hoteles y restaurantes de centros vacacionales de aquel país, sostuvo la directora de este espacio, Michel Valdespín Valdés.
La directiva universitaria refirió que recientemente, a invitación de la Asociación Mexicana de Centros de Enseñanza Superior en Turismo y Gastronomía (AMESTUR), participó en la visita que directivos de instituciones de educación superior que ofertan las licenciaturas en Turismo y Gastronomía, así como coordinadores de las mismas, en los estados de México, Chihuahua, Aguascalientes, Colima, Jalisco, Veracruz, Tamaulipas, Chiapas, Guerrero y el Distrito Federal hicieron a Francia.
Lo anterior, indicó, con la finalidad de conocer los requerimientos de los hoteles y restaurantes de centros vacacionales para que estudiantes mexicanos realicen estancias académicas, que permiten a los jóvenes universitarios fortalecer sus conocimientos y habilidades en las áreas de relaciones públicas, administración de recursos humanos, hotelería y gastronomía.
Valdespín Valdés expresó que nos presentaron, afirmó, una evaluación de lo observado por ellos durante las estancias que realizan estudiantes mexicanos; “nos pusieron al tanto para saber qué necesitamos y qué estrategias implementar para que los estudiantes estén mejor preparados para realizar su estancia en Francia”; también acordamos acciones para fortalecer nuestra relación, dijo.
Puntualizó que en diciembre pasado, resultado del convenio de colaboración que el Centro Universitario UAEM Tenancingo tiene con la AMESTUR, estudiantes de la Licenciatura en Turismo y Gastronomía realizaron estancias profesionales de hasta tres meses, en diversos espacios vacacionales de Francia.

El grupo de música barroca Ganassi vista la UAEM
Redacción Contacto10. Julio 14, 2015
Como parte de la gira que realiza por México, el grupo de música antigua o barroca Ganassi, originario de Costa Rica, se presentó este lunes en el Aula Maga “Lic. Adolfo López Mateos” del Edificio de Rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM).
Este martes la agrupación musical que en 2009 ganó el Premio Nacional de la Música en su natal Costa Rica y cuenta con cuatro discos en su repertorio, se presentará en el Museo Universitario “Leopoldo Flores” y el miércoles en la Iglesia del Divino Salvador de Malinalco.
En conferencia de prensa, los integrantes y fundadores del ensamble, Kattia Calderón Retana (flauta), Tania Viante León (laudista), Mariana Salas Durán (violín), Esteban Rojas (viola de gamba), Andrés Rodríguez (cantante), Juan Carlos Soto (percusión) y Oscar Jiménez (guitarra barroca), afirmaron que la vista de Ganassi –creado hace 10 años- a nuestro país es posible gracias a la colaboración y apoyo del Fondo Ibermúsicas, que apoya la movilidad de grupos artísticos de Latinoamérica, así como a la invitación de la Universidad Autónoma del Estado de México y el ensamble mexicano Ditirambo, que bajo la dirección de Yurev Vivero, funge como coordinador de la gira.
Los integrantes del grupo, conformado hace más de una década, que interpreta música europea, pero sobre todo música colonial latinoamericana, y que se ha presentado en diferentes foros de Costa Rica, Guatemala, Bolivia y Perú, puntualizaron que esta es la primera vez que vistan México, donde tienen como propósito dar a conocer su repertorio de música antigua o barroca.
Destacaron que aunque aún no hay un público que tenga conocimientos de la música barroca, el ensamble está interesado en dar a conocer la sonoridad particular que sólo se logra con el uso de las réplicas de instrumentos y técnicas de ejecución antiguas.
La principal dificultad a la que se tiene que enfrentar un grupo de este tipo, consideraron, es permanecer vigente; indicaron que “la actividad de música antigua tiene en realidad placeres que van más allá de la simple práctica musical”.

Estudiantes de UAEM ganan Concurso Nacional "Del anzuelo al plato"
Redacción Contacto10. Julio 09, 2015
Julio César Martínez Martínez y Salvador Monroy Mercado, estudiantes de la Facultad de Turismo y Gastronomía de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), ganaron el tercer lugar en el Concurso Nacional "Del anzuelo al plato”, que se llevó a cabo en el World Trade Center de la Ciudad de México, en el marco de la novena edición de la Exposición de Pescados y Mariscos “PESCAMAR”.
Los alumnos del octavo semestre de la Licenciatura en Gastronomía de la Máxima Casa de Estudios mexiquense superaron diversas etapas, en las cuales fueron evaluados y examinados por el jurado calificador, integrado por gastrónomos y reconocidos cocineros profesionales de diversas instituciones educativas y asociaciones del ramo restaurantero y gastronómico, quienes calificaron aspectos como preparaciones originales y representativas de la cocina mexicana, cantidades coherentes, técnicas adecuadas con correcto manejo de tiempos, originalidad, creatividad y presentación.
Los universitarios presentaron ante los jueces una Técnica de Ahumado con Canela; esta receta es original y representativa de la cocina mexicana, incluyó ingredientes de temporada que permitieron a los alumnos llegar a la semifinal, que reunió a 20 equipos integrados por estudiantes mayores de 21 años, de la Licenciatura en Gastronomía en instituciones educativas del Distrito Federal y zona conurbada.
Cabe destacar que este concurso tiene como principal propósito promover y difundir el conocimiento, así como el consumo de peces y mariscos de litorales marinos, ríos o zonas lacustres del país.
El Concurso “Del anzuelo al plato” es convocado por la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), exporestaurantes, PESCAMAR, la asociación civil Cultura Culinaria y el Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana, entre otras instancias.

CIRA de UAEM presenta libro "Avances en Ciencia del Agua"
Redacción Contacto10. Julio 08, 2015
El Centro Interamericano de Recursos del Agua (CIRA) de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) presentó el libro Avances en Ciencia del Agua, coordinado por el profesor e investigador de este espacio de la Universidad Autónoma del Estado de México, Cheikh Fall.
El texto presenta los hallazgos de los investigadores que integran los diferentes cuerpos académicos de este espacio de la Máxima Casa de Estudios mexiquense, abordando temas de disponibilidad, calidad, tecnologías y gestión del recurso hídrico.
Se trata de 24 capítulos, de los cuales 16 dan cuenta de los resultados de investigaciones en materia de calidad del agua y su tratamiento, hidrología superficial y subterránea, así como geomática aplicada.
Avances en Ciencia del Agua, que ya está a disposición de especialistas, investigadores, servidores públicos, alumnos y académicos, también ofrece un panorama sobre los problemas de contaminación de ríos, sobreexplotación de acuíferos, polución difusa y cambio climático en la Cuenca Alta del Río Lerma.
Cabe destacar que este espacio de la Autónoma mexiquense ha enfocado sus programas de investigación en temas relacionados con el tratamiento de aguas y control de la contaminación, para realizar estudios sobre el manejo adecuado de las técnicas de suministro y potabilización del agua, así como las tendientes a la conducción y recuperación para la reutilización de las aguas residuales.

Impartió UAEM cursos de Formación de Instructores en Aulas Móviles
Redacción Contacto10. Julio 07, 2015
Alumnos de la Facultad de Ciencias de la Conducta de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), principalmente de nuevo ingreso a las carreras de Cultura Física y Deporte, Educación, Psicología y Trabajo Social, recibieron constancias del Curso de Formación de Instructores en Aulas Móviles.
Este ejercicio académico tuvo como objetivo ofrecer una capacitación sobre estas herramientas tecnológicas que hoy en día forman parte de las estrategias de la Máxima Casa de Estudios mexiquense para elevar la calidad educativa de sus programas, pero también para tener estudiantes más competitivos.
El curso, totalmente gratuito, estuvo dirigido a estudiantes y profesores del nivel superior y estudios avanzados de la UAEM y se dividió en cinco módulos, mediante los cuales se abordaron los siguientes temas: Uso didáctico de MIMIO TEACH, Uso didáctico de MIMIO PAD, Uso didáctico de MIMIO VIEW, Uso didáctico de MIMIO VOTE y Uso didáctico de MIMIO CAPTURE.
La responsable de aulas digitales de este organismo universitario, Claudia Segura Fonseca, comentó que ya se han capacitados dos generaciones, principalmente alumnos de nuevo ingreso y un 70 por ciento de alumnos de generaciones anteriores; sólo el año pasado, dijo, se capacitaron 410 alumnos en tan sólo dos días.
Agregó que este año se impartió el curso a 428 alumnos, con 30 instructores para aulas digitales; cabe destacar que la Facultad de Ciencias de la Conducta es el organismo académico universitario donde se ha capacitado el mayor número de alumnos, por lo que se hizo acreedor a un aula digital extra, donada por la Fundación UAEMéx y Nestlé.

Crea UAEM lazos de cooperación con Universidad de Poitiers y Museo Nacional de Historia Natural de París
Redacción Contacto10. Julio 06, 2015
La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) estableció relaciones con la Universidad de Poitiers y el Museo Nacional de Historia Natural de París, Francia, donde estudiantes de licenciatura y posgrado, así como investigadores, podrán realizar estancias académicas, participar en trabajos de investigación y publicaciones conjuntas, además de obtener doble graduación.
En el cierre de la gira de trabajo que realizó por Francia, el rector de la UAEM, Jorge Olvera García, acompañado por la secretaria de Investigación, Rosario Pérez Bernal, sostuvo una reunión con el presidente del Museo de Historia Natural de París, Gilles Beouf, a fin de diseñar un Convenio Marco para la doble graduación de estudios de posgrado, el desarrollo de investigación conjunta y la cotutela en maestría y doctorado, así como la realización de estancias de investigación de profesores y alumnos de posgrado y la publicación conjunta.
De igual manera, Gilles Beouf -especialista en Biodiversidad y Fisiología Ambiental que en 2009 recibió la Orden Nacional al Mérito, otorgada por el gobierno francés a sus ciudadanos distinguidos- aceptó la invitación del rector Jorge Olvera García para impartir durante 2016, un ciclo de seminarios relacionados con sus temas de especialidad en distintas facultades y centros universitarios de la UAEM.
De igual manera, con la vice presidenta de Relaciones Internacionales y Europeas, Licia Bagini, y la directora del Departamento de Estudios Hispanos e Hispanoamericanos, Cècile Quintana, de la Universidad de Poitiers se diseñaron el Convenio Marco y el Convenio Específico de Colaboración que regirá el desarrollo de investigación conjunta, la cotutela y doble graduación de los alumnos de literatura, tanto de licenciatura como de doctorado, además de la movilidad de estudiantes y profesores.
En el Acuerdo Específico de Colaboración participarán alumnos de la Facultad de Humanidades de la UAEM y de la Facultad de Lenguas y Literatura de la Universidad de Poitiers.

Establece UAEM bases para relación con Universidad de la Sorbona
Redacción Contacto10. Julio 02, 2015
La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) estableció las bases para desarrollar vínculos que deriven en el intercambio académico y estudiantil, así como el desarrollo de investigación conjunta con la Universidad de la Sorbona, la segunda institución de educación superior más antigua y una de las más prestigiadas del mundo.
Durante la reunión que sostuvo el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, con el presidente de la Universidad de la Sorbona, Thierry Tuot, el rector de la UAEM, Jorge Olvera García, expresó el interés de la Máxima Casa de Estudios mexiquense para desarrollar trabajo conjunto con esta institución, en donde han impartido cátedra y estudiado personajes como Simone de Beauvoir, Jean-Paul Sartre, René Descartes, Louis Pasteur, Víctor Hugo y Pierre y Marie Curie.
En el marco de la gira de trabajo que realiza por Francia el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, en su carácter de coordinador de Asuntos Internacionales y de Salud de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO) y como parte del inicio de actividades de la relación entre la UAEM y la Sorbona, el rector Olvera García entregó a Thierry Tuot el Memorándum de Entendimiento entre la UAEM y el Instituto de Historia y Filosofía de las Ciencias y las Técnicas de la Universidad de Paris I, Panteón-Sorbona, organización que promueve la investigación informada por la historia, filosofía y sociología de la ciencia y la educación de la Universidad de la Sorbona de París.
Este documento contempla, entre otras actividades, la realización de movilidad de estudiantes y profesores de los niveles medio, superior y posgrado; el desarrollo de proyectos de colaboración, investigación y productivos; la realización de actividades académicas y científicas conjuntas, como cursos, conferencias, seminarios y simposios; además del intercambio y arbitraje de programas de nivel medio y superior, publicaciones científicas y demás materiales de interés común.
En este contexto, Jorge Olvera García afirmó que las causas que abandera la Universidad Autónoma del Estado de México han encontrado eco en las decisiones del Gobierno del Estado de México, encabezado por Eruviel Ávila Villegas, que se ha dado a la tarea de dar impulso a la educación en la entidad más poblada del país, con casi 17 millones de habitantes, y se ha consolidado como gestor de cambio social, solidario, coherente, humano, impulsor y generoso con esta casa de estudios.

Atestigua Jorge Olvera Firma de Carta de Intención entre UNESCO y CONAGO
Redacción Contacto10. Julio 01, 2015
El rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), Jorge Olvera García, fue Testigo de Honor de la Firma de Carta de Intención entre la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y los miembros de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), que se llevó a cabo en la sede de la instancia internacional.
En este evento, realizado en el marco del segundo día de la gira de trabajo que realiza por Francia el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, en su carácter de coordinador de Asuntos Internacionales y de Salud de la CONAGO, estuvieron presentes el embajador Porfirio Thierry Muñoz Ledo, representante permanente de México ante la UNESCO, y la representante de la Organización en nuestro país, Nuria Sanz.
Posteriormente, en el Palacio de Congresos, el rector Jorge Olvera asistió a la inauguración del stand de los estados miembros de la CONAGO en el Sexto Foro de Acción Internacional de las Colectividades, que encabezó el presidente de Francia, François Hollande.

Realizarán examen dos mil 37 aspirantes a estudiar en el CELe UAEM
Redacción Contacto10. Julio 01, 2015
Por primera ocasión, este jueves 2 y viernes 3 de julio, los aspirantes a estudiar uno de los 10 idiomas que oferta el Centro de Enseñanzas de Lenguas (CELe) de la Universidad Autónoma del Estado de México en Toluca, que en esta ocasión ascienden a los dos mil 37, realizarán la totalidad de su examen de admisión vía internet.
El jefe de Control Escolar del CELe, Alejandro Hernández Alemán, destacó que para ello, durante los dos semestres anteriores se llevaron a cabo dos ejercicios piloto.
Así, en el semestre 2015-B, la Máxima Casa de Estudios mexiquense aplica, por primera ocasión, el examen en línea a todos sus aspirantes; la prueba, dijo, se realizará los días jueves y viernes en cuatro turnos, es decir, dos turnos por día, con la finalidad de no saturar el sistema.
Señaló que los aspirantes disponen de un tiempo aproximado de una hora para contestar el examen, que evaluará principalmente, el conocimiento de los sustentantes sobre gramática, aunque para quienes solicitaron examen de ubicación el examen será más específico.
Hernández Alemán sostuvo que el CELe cuenta con la infraestructura para que 600 alumnos realicen examen de forma simultánea; sin embargo, se determinó dividirlo con la finalidad de evitar algún contratiempo y brindar un mejor servicio a los aspirantes.
Resaltó que este semestre rebasó los pronósticos en cuanto al número de aspirantes, al registrarse dos mil 37 candidatos, cuando en los dos recientes periodos de preinscripción, alrededor de mil 800 personas solicitaron examen de ingreso.
El examen en línea, aseguró Alejandro Hernández Alemán, representa una disminución significativa en costos administrativos, pero también la simplificación de logística y tiempos; indicó que “de esta manera, se busca tener mayor control sobre los resultados de los alumnos”.

Consejo Universitario de UAEM aprueba reestructuración del Currículo de Bachillerato
Redacción Contacto10. Junio 29, 2015
El H. Consejo Universitario de la Universidad Autónoma del Estado de México aprobó, por unanimidad, la reestructuración del Currículo de Bachillerato, que contempla educar a los estudiantes a través de un modelo de formación integral que favorece el desarrollo personal y la mejora de los conocimientos y capacidades, además del dominio del saber y el desarrollo de competencias.
En la sesión ordinaria, el rector Jorge Olvera García tomó la protesta correspondiente a los nuevos directores de las facultades de Economía y Medicina Veterinaria y Zootecnia, así como del Plantel "Nezahualcóyotl" de la Escuela Preparatoria.
Ante los representantes de la comunidad universitaria en este órgano colegiado, se explicó que el nuevo modelo del Currículo de Bachillerato estará vigente a partir de Ciclo Escolar 2015-2016; se refiere a una modificación del plan de estudios del nivel medio superior, que desde 2009 no se había realizado y que contempla la actualización del nombre de 23 asignaturas, que precisan la orientación que deben tener.
Además, se agrega la asignatura de “Aritmética y Lenguaje Matemático”, que aportará a los bachilleres los antecedentes para incursionar en los aprendizajes de Álgebra, Trigonometría y Cálculo; esta reestructuración también contempló la reubicación en el plan de estudios, de acuerdo con su complejidad, de asignaturas como Matemáticas y Ciencias Experimentales.
Por otra parte, Roberto Montes de Oca Jiménez fue designado como nuevo director de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia; es doctor en Ciencias por la Universidad de Murcia, España, ha realizado estancias doctorales en distintos países, ha sido ponente en eventos nacionales e internacionales y es profesor de los niveles medio y superior.
En tanto, Laura Espinoza Ávila fue designada por el H. consejo Universitario como directora del Plantel "Nezahualcóyotl" de la Escuela Preparatoria; es Maestra en Salud Pública y ha participado como ponente en diversos eventos académicos en México y otros países, es docente del nivel medio superior de los planteles "Lic. Adolfo López Mateos" y "Nezahualcóyotl", además ha cursado diversos diplomados.
El Diplomado Superior en Gobierno Electrónico será impartido por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales; dotará de herramientas para generar, conocer y comprender las teorías y marco legal, así como las mejores prácticas y conceptos del Gobierno Electrónico.

Propone Jorge Olvera creación de oficina UAEM en Francia
Redacción Contacto10. Junio 30, 2015
La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), encabezada por el rector Jorge Olvera García, fue la única institución de educación superior mexicana en ser invitada a participar en la gira de trabajo que realiza por Francia el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, en su carácter de coordinador de Asuntos Internacionales y de Salud de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO).
Durante el primer día de actividades de esta gira, se llevó a cabo un diálogo público sobre cooperación descentralizada franco-mexicana, en el que al participar como ponente, el jefe del ejecutivo de la entidad aseguró que no puede haber mejor embajador entre países que la educación.
Ante el presidente de la Comisión de Asuntos Internacionales de la Asociación de las Regiones de Francia, Jean Paul Bachy, el gobernador invitó a cerrar filas para que un mayor número de estudiantes de Francia puedan realizar estancias académicas en la Máxima Casa de Estudios mexiquense.
En esta reunión, Eruviel Ávila subrayó la importancia de que México fortalezca sus relaciones de cooperación con países de todo el mundo, ya que esto se traducirá en acciones concretas y palpables en beneficio de la sociedad.
En este marco, durante la reunión que sostuvo con la titular de Relaciones Internacionales de la Embajada de México en Francia, Erika Rebollar, el rector Jorge Olvera García propuso la creación de una oficina de representación de la UAEM en Toulouse, Francia, que se sumaría a las ya existentes en Santiago de Compostela, España; La Plata, Argentina, y Texas, Estados Unidos; esta propuesta será analizada y en breve, tendrá una respuesta.
La apertura de esta oficina, consideró el rector, forma parte importante de la política de internacionalización que impulsa la Administración 2013-2017 de la Autónoma mexiquense.

Fortalece UAEM proceso de enseñanza-aprendizaje en Medicina Veterinaria
Redacción Contacto10. Junio 24, 2015
El rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), Jorge Olvera García, entregó equipamiento de vanguardia a la comunidad de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, consistente en simuladores que facilitan el proceso de enseñanza-aprendizaje de esta disciplina.
En el marco del Cuarto Informe de Actividades del director de dicha facultad, José Mauro Victoria Mora, Jorge Olvera puntualizó que una de las preocupaciones permanentes de la Máxima Casa de Estudios mexiquense es el bienestar y cuidado de todos los seres vivos y el ambiente.
El rector destacó que la adquisición de este equipamiento evitará el uso de animales vivos en las actividades que cotidianamente llevan a cabo alumnos, académicos e investigadores.
Al respecto, José Mauro Victoria Mora detalló que la adquisición de este material tiene como propósito facilitar la enseñanza de la Medicina Veterinaria, pero sobre todo, que los animales no sufran, así como dar cumplimiento a las normas mexicanas que prohíben el uso de animales vivos en las prácticas académicas.
Se trata, acotó, principalmente, de simuladores de perros, mediante los cuales los estudiantes realizan actividades académicas relacionadas con la Anatomía y Fisiología; en ellos es posible practicar suturas, colocación de férulas e incluso, identificar algunas patologías.
Aunado a ello, se invirtió medio millón de pesos en la adquisición de equipo dirigido al área de maternidad, gestación, y destete basado en el bienestar animal; al respecto, el director destacó que desde hace 30 años no se compraba equipamiento de este tipo.
Jorge Olvera reconoció el trabajo de esta facultad y su aporte a la salud pública del Estado de México; se trata de un trabajo pertinente, que se ha ocupado de utilizar avances tecnológicos de vanguardia, garantizando los derechos de los animales, lo cual habla del humanismo que debe caracterizar a esta profesión.
José Mauro Victoria Mora enfatizó que el total de alumnos de la Facultad son atendidos a través del Programa de Tutoría Académica y los programas de posgrado que oferta están reconocidos por su calidad; además, 37 profesores están inscritos en el Sistema Nacional de Investigadores (SNI).
Checa también la información en video
Conmemora UAEM Día Internacional de la Protección de Datos Peronales 2015
Nueva directora para la Facultad de Derecho de UAEM
Rector Jorge Olvera recibe Antorcha que viaja a Veracruz
Celebra UAEM 50 Aniversario
Desarrollo Sustentable UAEM
Despide UAEM a su Decano