
Legislatura Mexiquense
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() |




Título del sitio
Contacto10
Mayo 03, 2016.- Con motivo del Día del Niño, el diputado Jorge Omar Velázquez Ruíz, otorgó apoyos a instituciones escolares para que los infantes pertenecientes a las colonias, barrios, comunidades y localidades del II distrito electoral local de Toluca, pudieran destejar su día.
Velázquez Ruíz también hizo entrega de mochilas, útiles escolares y juguetes a los menores de origen otomí que habitan en la localidad de San Pablo Autopan.
Posteriormente, durante los festejos del Barrio de Zopilocalco felicitó a los menores además de subrayar la importancia de promover y difundir valores entre la niñez, con el objetivo de formar ciudadanos ejemplares.
También acudió como invitado de los delegados de San Lorenzo Tepaltitlán a las actividades recreativas organizadas para los pequeños de esta localidad, en una jornada que concluyó en una convivencia con las familias de Santa María Totoltepec.
Como parte de los festejos del Día del Niño, el también presidente de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales de la 59 Legislatura mexiquense, otorgó apoyos para los festejos de las escuelas “Margarita Gómez Palacios”, de la Colonia Rancho La Mora; “Tierra y Libertad”, de Ejidos de Santiago Miltepec; “Jaime Torres Bodet”, de San Martín Toltepec, y “Miguel Salinas”, del Barrio Magdalena Otzacatipan.

Diputados acuden a la toma de protesta de Autoridades Auxiliares de Toluca, Tultitlán y La Paz
Contacto10
Abril 13, 2016.- Autoridades auxiliares de los municipios de Toluca, Tultitlán y La Paz tomaron protesta y fueron nombrados por parte del Gobernador Eruviel Ávila Villegas. Al evento se dieron cita los diputados Cruz Roa Sánchez y Raymundo Martínez Carbajal, presidentes de la Junta de Coordinación Política y de la Directiva de la 59 Legislatura mexiquense, respectivamente.
El mandatario estatal detalló los beneficios de la Ley de Gobierno Digital del Estado de México y Municipios, aprobada por la Legislatura local, que permite realizar trámites gubernamentales a través de internet de forma más práctica para los ciudadanos. En el acto también se contó con la presencia del diputado Jorge Omar Velázquez Ruíz, representante del distrito II de Toluca.




Diputados promueven enseñanza de lengua de señas y educación especial
Contacto10. 25 de febrero 2016
Fueron aprobadas las propuestas para promover la enseñanza de la lengua de señas, impartir educación especial en todos los niveles y contar con el apoyo de intérpretes de lengua de señas en hospitales y clínicas, durante el Simulador de Comisiones de la Comunidad Sorda, organizado por el diputado Gerardo Pliego Santana.
Durante el acto, maestros, padres de familias, infantes y jóvenes representantes de esta comunidad, fungieron como diputados en este simulador, Gerardo Pliego expresó su compromiso de generar las condiciones para que tengan una vida digna y se desarrollen en un trabajo en igualdad de oportunidades. Así mismo destacó que junto al legislador Rubén Hernández impulsará leyes y acciones para la comunidad sorda, y que este ejercicio no quedará solo en palabras.
El simulador estará conformado por los diputados Carlos Uriel Solares Telésforo, Rosa Itzel Palma Peralta, Fabiola Hernández Celaya, Irving Embati Benítez, César Iván Arriaga González, Luis Jovanni Ventolero Yaxi, Rossana Patricia Sosa Mendieta, Elena Nicole Santos Bernal, Ángel Gabriel Rojas Álvarez, Esmeralda Galindo García, Valeria Mendoza González, José Manuel Cruz Nolazquez, Jonathan Casiano Anastacio, Nayeli Casiano Anastacio, Manuel Casiano Anastacio, Uriel Palma Peralta, y Óscar Enrique Chatelain Jardón.
El diputado Óscar Chantelain dijo que promoverán reformas para promover la enseñanza de la lengua de señas además del inglés u otra lengua extranjera acorde a las necesidades sociales, culturales y económicas de los mexiquenses, e impartir la educación especial en todos los niveles educativos para que las personas con discapacidades transitorias o definitivas con capacidades y aptitudes sobresalientes logren su desarrollo personal y se favorezca su integración social.
Otra de las prioridades es brindar protección, integración y desarrollo de las Personas con Discapacidad del Estado de México, a fin de contar con el apoyo de intérpretes de lenguas de señas en hospitales y clínicas.

El diputado Cruz Roa reconoce la incidencia delictiva en EDOMEX
Contacto10. 24 de febrero 2016
El trabajo coordinado entre la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana (CES), el Ejército Mexicano, la Policía Federal, la Marina Armada de México y las policías municipales, ha dado como resultado disminución en 22 por ciento en lo que va del año de la incidencia delictiva en el Estado de México. El presidente de la Junta de Coordinación Política de la LIX Legislatura mexiquense, diputado Cruz Roa Sánchez, reconoció al gobernador Eruviel Ávila su labor en materia de seguridad.
Cruz Roa destacó que la reducción en la incidencia de ilícitos como la extorsión, el robo con violencia y el robo de vehículos indica que las estrategias en la materia han sido adecuadas, sin embargo falta mucho por hacer, dijo que los legisladores seguirán trabajando en el fortalecimiento del marco jurídico.
Reconoció la participación del l Ejército Mexicano por participar en operativos como las Bases de Operación Mixtas, las Ferias de Prevención Social del Delito y el Programa Anual de Canje de Armas, que han contribuido a estos resultados.

APRUEBA LEGISLATURA MEXIQUENSE MINUTA SOBRE REFORMA POLÍTICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO
Redacción Contacto10. Diciembre 17, 2015
La LIX Legislatura mexiquense aprobó como integrante del Constituyente federal, la Minuta proyecto de decreto por la que se reforman y se derogan diversas disposiciones de la Constitución Política del país en materia de la reforma política de la Ciudad de México, enviada por la Cámara de Senadores.
El documento, dispensado del trámite y leído por el diputado Marco Antonio Ramírez Ramírez (morena), establece al Distrito Federal como un estado más de la República Mexicana denominado Ciudad de México, con autonomía en su régimen interior y en su organización político-administrativa. Mantiene su carácter de capital de la República sede de los tres poderes de la federación. Contará, como las otras entidades, con sus propios poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
Con esta reforma, las actuales delegaciones del Distrito Federal se convierten en demarcaciones similares a los municipios, con su propio cuerpo de concejales al modo de los cabildos. Contará con una Constitución Política particular que será expedida por un Constituyente de 100 legisladores.

APRUEBA LIX LEGISLATURA MEXIQUENSE 193 INICIATIVAS EN SU PRIMER PERIODO ORDINARIO
Redacción Contacto10. Diciembre 17, 2015
Las leyes de Gobierno Digital del Estado de México y Municipios, la que crea el Régimen Estatal de Protección Social en Salud, la del Periódico Oficial Gaceta del Gobierno, para Prevenir, Atender y Combatir el Delito de Secuestro, así como de Ingresos estatal y municipal, son parte de las iniciativas aprobadas “que atenderán ejes torales en la vida pública y de convivencia social”, destacó el presidente de la Directiva, diputado Arturo Piña García (PRD), durante la clausura del Primer Periodo Ordinario de Sesiones de la LIX Legislatura.
En sesión solemne, el legislador informó la celebración de 19 sesiones plenarias, donde se presentaron 221 iniciativas, de las cuales 193 fueron aprobadas. De igual forma, fueron presentados 27 puntos de acuerdo y minutas, 18 de estos avalados.
Mencionó la integración del Consejo Consultivo de Valoración Salarial, la designación de tres consejeros ciudadanos de la Comisión de Derechos Humanos de la entidad y tres magistrados del Tribunal de lo Contencioso Administrativo, así como el voto aprobatorio a las reformas a la Constitución nacional sobre desindexación del salario mínimo y la organización política y jurídica de la Ciudad de México.
De igual forma, señaló las reformas a la Constitución local para establecer el derecho a la gestión pública a través de medios electrónicos y tecnológicos de la información.
Asimismo, a diversos ordenamientos para establecer la certificación de competencia laboral expedida por el Instituto Hacendario del Estado de México como requisito para ocupar algunos cargos municipales, para que la contraloría y órganos de control interno puedan sancionar a particulares que participen en procedimientos de licitación pública, e instaurar el procedimiento de evaluación de confianza a los responsables del seguimiento de obra.
También indicó que se despenalizó la comercialización, transporte y traslado de árboles de Navidad, árboles frutales y de ornato, cuya procedencia sea legal, además de las Tablas de Valores Unitarios de Suelo y Construcción de los 125 municipios, así como tarifas de agua de 20 ayuntamientos.
El Pleno sesionó en la cabecera municipal de Ecatepec, y como testimonio de reconocimiento a la vida, obra y legado del Siervo de la Nación, se denominó al Salón de Sesiones “José María Morelos y Pavón” y se acordó su inscripción y de un fragmento de los Sentimientos de la Nación.
“Quienes integramos esta Soberanía, estamos convencidos que es nuestra responsabilidad que a los mexiquenses que luchan a diario les demos la certeza que no hay restricciones ilegítimas a las libertades, que diseñamos leyes que contribuyen al verdadero desarrollo integral de las personas y a la consolidación de la paz”, subrayó.
Agradeció la oportunidad de conducir los trabajos de la Legislatura, al tiempo que expresó su reconocimiento y gratitud a los nueve coordinadores parlamentarios, de quienes “siempre tuvimos un apoyo incondicional para llevar a cabo los trabajos de esta Directiva”.
Reconoció también al personal de la Legislatura, “por su entrega entusiasta” a su labor, y felicitó a todos los integrantes de la LIX Legislatura por esta época navideña y el año por venir.
DECLARAN 2016 AÑO DEL CENTENARIO DE LA INSTALACIÓN DEL CONGRESO CONSTITUYENTE
Redacción Contacto10. Diciembre 17, 2015.
El diputado Jesús Pablo Peralta García (PRI), dio lectura al acuerdo por el que se declaró 2016 año del Centenario de la Instalación del Congreso Constituyente, por ello, dijo, la conmemoración del Centenario del Congreso Constituyente no solo reconoce a una institución, sino también la voluntad y la valentía de aquellos legisladores precedentes, “que tenían el sueño de una patria mejor, de una patria generosa, donde prevalecieran la democracia y el Estado de derecho”.
El decreto, aprobado por unanimidad de votos, destaca que es importante reconocer y recordar el papel del legislador como aquel que tiene la potestad de ser la voz del pueblo, de llevar sus demandas e impulsarlas, dentro de una sociedad democrática.



PRESENTAN INICIATIVA DE LEY EN MATERIA DE TRANSPARENCIA
Redacción Contacto10. Diciembre 17, 2015.
En otro punto de la sesión, la legisladora María Fernanda Rivera Sánchez (PAN) presentó la Iniciativa de Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y sus Municipios, que abrogaría la ley vigente en esta materia, con el propósito de aportar elementos que contribuyan a la armonización de la agenda nacional con la estatal.
También busca promover un instrumento jurídico de vanguardia, que vaya más allá de lo que se ha aportado en la disposición general y que fortalezca la transparencia y el derecho de acceso a la información pública en todos los ámbitos de competencia y jurisdicción estatal.
Remitida a las Comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y de Combate a la Corrupción, propone las bases para garantizar el derecho de acceso a la información en posesión de cualquier autoridad, entidad, órgano y organismo de los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial, órganos autónomos, partidos políticos, fideicomisos y fondos públicos.
Así como de cualquier persona física, moral o sindicato que reciba y ejerza recursos públicos o realice actos de autoridad en el Estado de México y sus municipios, además de promover, mejorar, ampliar y consolidar la participación ciudadana en los asuntos públicos y de gobierno.

DIÁLOGO Y CONSENSO, BASE DEL TRABAJO DE LA DIPUTACIÓNPERMANENTE: PATRICIA DURÁN
Redacción Contacto10. Diciembre 17, 2015.
“Desarrollaremos nuestros trabajos con el mayor cuidado, generando estudio, diálogo y consenso para que nuestras decisiones se vean enriquecidas y fortalecidas con la participación de todos”, afirmó la diputada Patricia Elisa Durán Reveles (MC) durante la instalación de la Diputación Permanente que preside.
Al resaltar la integración plural de este órgano parlamentario, la legisladora subrayó que se desempeñará con absoluto respeto a la ley, prudencia y flexibilidad, “que nos permitan actuar en armonía y tomar las mejores decisiones”.
En este sentido, ante los diputados Vladimir Hernández Villegas (morena) y Gerardo Pliego Santana (PAN), vicepresidente y secretario de la Diputación Permanente, agradeció a sus compañeras y compañeros por la oportunidad de servir a los mexiquenses desde esta encomienda, “y lo haremos con la mejor disposición, privilegiando siempre el respeto a la pluralidad y el interés superior de los mexiquenses”.
Indicó que estarán atentos para favorecer la representación del Poder Legislativo, dar trámite y resolver las iniciativas y asuntos que sean propios de su ámbito de competencia, y como lo dispone la Ley Orgánica del Poder Legislativo, turnarán aquellos que corresponda estudiar y dictaminar a las comisiones y facilitarán la oportuna participación de la Legislatura en Pleno cuando sea necesario.
Son miembros de la Diputación Permanente los diputados María Mercedes Colín Guadarrama y Diego Eric Moreno Valle, ambos del PRI; Bertha Padilla Chacón (PRD), Rubén Hernández Magaña (Encuentro Social), María Pérez López (Nueva Alianza) y Tassio Benjamín Ramírez Hernández (Verde Ecologista).

INAUGURA PATRICIA DURÁN OFICINA DE ATENCIÓN CIUDADANA EN NAUCALPAN
Redacción Contacto10. Diciembre 16, 2015.
La diputada Patricia Elisa Durán Reveles (Movimiento Ciudadano) inauguró su Oficina de Atención Ciudadana en el municipio de Naucalpan, donde se ofrecerán servicios basados en la comunicación comunitaria y la gestión legislativa, entre estos, recibir y dar atención a las solicitudes de la población relacionadas con los niveles estatal y federal, toda vez que, aseguró, la política es un medio para servir.
En presencia del coordinador parlamentario de Movimiento Ciudadano, Jacobo David Cheja Alfaro, y del diputado federal, Manuel Espino Barrientos, manifestó su beneplácito por la apertura de la oficina que dará servicio a la población de la región y se constituirá también como enlace con representantes populares de todo el país.
Ubicada en Álamo Plateado N°1, Piso C, Fraccionamiento Los Álamos, Lomas Verdes, Naucalpan de Juárez, la oficina conjuntará servicios de la diputación local y de la federal, para facilitar a la población la entrega de solicitudes y realización de trámites relacionados con la actividad legislativa de ambos niveles de gobierno.
En su participación, Jacobo David Cheja destacó que la apertura de la oficina contribuye a sumar fuerzas y voluntades, y es muestra de la honestidad y responsabilidad de los diputados de este Grupo Parlamentario, “con la causa que adquirimos”.
Recordó que la legisladora Patricia Durán fue electa presidenta de la Diputación Permanente para el primer periodo de receso, lo que demuestra la relevancia de la actividad que realizan los diputados de Movimiento Ciudadano.
En tanto, el diputado federal Manuel Espino señaló que esta oficina es la casa de todos, en beneficio de las y los ciudadanos, y que se inaugurarán oficinas en otras entidades del país.




ACUDEN DIPUTADOS CRUZ ROA Y ARTURO PIÑA A CEREMONIA DEL DÍA DEL POLICÍA
Redacción Contacto10. Diciembre 14, 2015.
Los diputados Cruz Juvenal Roa Sánchez, presidente de la Junta de Coordinación Política, y Arturo Piña García, presidente de la Directiva de la LIX Legislatura mexiquense, asistieron a la ceremonia y guardia solemne de honor del Día del Policía, donde el gobernador Eruviel Ávila Villegas dijo que como parte de las actividades que realizará el Papa Francisco durante su próxima visita al país, el 14 de febrero de 2016 ofrecerá una ceremonia religiosa en el municipio de Ecatepec.




TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS,EJE DE LAS BUENAS PRÁCTICAS DE GOBIERNO: CRUZ ROA
Redacción Contacto10. Diciembre 14, 2015.
-
La Jucopo recibió el informe anual de actividades del Infoem, por parte de la comisionada presidenta, Josefina Román Vergara.
La transparencia y la rendición de cuentas son eje de las buenas prácticas del gobierno, y en la actualidad un gobierno que se considere a la vanguardia, las integra en sus principales objetivos, sostuvo el diputado Cruz Juvenal Roa Sánchez, presidente de la Junta de Coordinación Política de la LIX Legislatura mexiquense, al recibir el informe anual de actividades del Infoem por parte de la comisionada presidenta, Josefina Román Vergara.
“En la medida en que las acciones de gobierno se den a conocer, se fomenta una sociedad interesada y más crítica a los asuntos públicos”, agregó el también coordinador del Grupo Parlamentario del PRI al recibir el documento, en presencia de los coordinadores parlamentarios e integrantes de la Jucopo, Juan Manuel Zepeda Hernández (PRD) y Sergio Mendiola Sánchez (PAN), vicepresidentes; José Francisco Vázquez Rodríguez (Morena), secretario, y los vocales Jacobo David Cheja Alfaro (Movimiento Ciudadano), Mario Salcedo González (Encuentro Social), Francisco Agundis Arias (Verde Ecologista), Aquiles Cortés López (Nueva Alianza) y Carlos Sánchez Sánchez (PT).
Acompañados también de la diputada María Fernanda Rivera Sánchez (PAN), presidenta de la Comisión Legislativa de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Combate a la Corrupción, así como de los comisionados del Infoem, Eva Abaid Yapur, Zulema Martínez Sánchez, Javier Martínez Cruz y José Guadalupe Luna Hernández, dijo que “solamente contando con un sistema de transparencia y acceso a la información pública, los diputados y la ciudadanía podremos participar en la labor de las entidades gubernamentales”.
En este sentido, felicitó a Josefina Román y a su equipo de trabajo “por su vocación de servicio y por este informe que puntualmente rinde” en cumplimiento de la Constitución estatal y las leyes de Transparencia y Acceso la Información Pública y de Protección de Datos Personales, ambas del Estado de México.
El Infoem (Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios), dijo, es garante de la confianza y credibilidad de la ciudadanía en los gobiernos, por tanto es fundamental continuar con su fortalecimiento, ya que la información nos permite conocer, y el conocimiento invita a la participación”.



ACUDEN DIPUTADOS DE NUEVA ALIANZA A CEREMONIA DEL FUEGONUEVO EN TEOTIHUACÁN
Redacción Contacto10. Diciembre 14, 2015
Teotihuacán, Méx., 14 de diciembre de 2015.- El diputado Aquiles Cortés López, coordinador parlamentario de Nueva Alianza en la LIX Legislatura mexiquense, y su compañera diputada María Pérez López, presidenta de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, acudieron a la Ceremonia del Fuego Nuevo en Teotihuacán, organizada por la Sección 36 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Ahí, Aquiles Cortés reconoció que este tipo de actividades fortalecen los lazos culturales de los mexiquenses “de cara a los retos del ciclo que está a punto de comenzar”.




ACUDE MIRIAN SÁNCHEZ A TERCER INFORME DE ALCALDE DE TEXCOCO
Redacción Contacto10. Diciembre 13, 2015
La diputada del Grupo Parlamentario de Morena, Mirian Sánchez Monsalvo, acudió al Tercer Informe de Gobierno del presidente municipal de Texcoco, Nazario Gutiérrez Martínez, quien en presencia del alcalde electo para el periodo 2016-2018, Higinio Martínez Miranda, destacó el incremento de elementos, equipo y patrullas de la policía municipal, así como una antena repetidora y cámaras de video vigilancia.
En presencia también del subsecretario de gobierno Valle de Toluca y representante del gobernador Eruviel Ávila Villegas, Rogelio Tinoco García, así como del obispo de la Diócesis de Texcoco, Juan Manuel Mancilla Sánchez, el presidente municipal señaló que la población desea “que en este municipio prevalezca el estado de Derecho”, por lo que manifestó “la enérgica protesta del pueblo y gobierno texcocano por los asentamientos irregulares de Antorcha Campesina”.




RECABAN LEGISLADORES PROPUESTAS PARA NORMAR ACTIVIDADESDEPORTIVAS EN LA VÍA PÚBLICA
Redacción Contacto10. Diciembre 13, 2015
A fin de recabar las opiniones de autoridades deportivas, atletas, promotores y abogados para regular las actividades deportivas en la vía pública, la LIX Legislatura mexiquense organizó la Mesa de Análisis y Elaboración de Propuesta para Reglamentar las Carreras Atléticas y otras Competencias en Vía Pública, encabezada por el diputado Manuel Anthony Domínguez Vargas (PRI), presidente de la Comisión de la Juventud y el Deporte.
En presencia de Moisés Requena Eslaba, presidente de la Asociación de Atletismo en la entidad; Eduardo Jaramillo Rodríguez, coordinador general del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Metepec, y Fernando Juárez Dávila, presidente de la Barra de Abogados de ese municipio, el legislador Manuel Anthony Domínguez, expresó su disposición para elaborar un reglamento que apoye la práctica deportiva y respete los derechos tanto de los atletas como de la población en general.
En este sentido, agregó, la Comisión se mantiene abierta a las propuestas que ayuden a salvaguardar la integridad de los participantes y fomentar una mayor participación en este tipo de actividades.
Por su parte, Eduardo Jaramillo consideró que esta mesa es el inicio de “una sinergia positiva y proactiva para reglamentar las carreras atléticas que es una justa necesidad, prioridad fundamental para quienes promueven con garantía la seguridad de corredores, transeúntes y automovilistas”, expresó




DESIGNA LEGISLATURA MEXIQUENSE AYUNTAMIENTOS PROVISIONALESDE TEMASCALTEPEC Y CHIAUTLA
Redacción Contacto10. Diciembre 13, 2015
-
Fungirán como presidentes municipales provisionales Noel López Jaimes, en Temascaltepec, y Jorge Alberto Salazar Bojorges, en Chiautla.
La LIX Legislatura mexiquense designó por unanimidad ayuntamientos provisionales de los municipios de Temascaltepec y Chiautla, en los que fungirán como presidentes municipales Noel López Jaimes y Jorge Alberto Salazar Bojorges, respectivamente, hasta en tanto entre en funciones el ayuntamiento que corresponda en términos de ley.
En sesión deliberante correspondiente al Primer Periodo Ordinario, presidida por el diputado Arturo Piña García (PRD), los legisladores recibieron las iniciativas presentadas por el gobernador Eruviel Ávila Villegas por las que propuso las ternas para designar ayuntamientos provisionales de ambos municipios, las cuales fueron dispensadas de trámite de dictamen por ser de urgente y obvia resolución.
Lo anterior, debido a que la Sala Regional Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) declaró la invalidez de la elección de miembros de ayuntamientos de ambos municipios.
De esta forma, en el caso de Temascaltepec, aprobó la primera propuesta de la terna, resultando innecesario votar el resto, por lo que el ayuntamiento provisional quedó conformado de la siguiente manera:
CARGO
Nombre
Propietario
Suplente
Presidente
Noel López Jaimes
Daniel Cardoso Jiménez
Síndico
Jessica Montero Legorreta
Engracia Rodríguez López
1° Regidor
Santos Domínguez Castañeda
José Luz Benítez Díaz
2° Regidor
Adarely Margarita Santana Domínguez
María del Carmen Ramírez Cabrera
3° Regidor
Darío Aurelio Nova Millán
Miguel Cabrera Jaramillo
4° Regidor
Teresita Maya Gómez
Julia Macedo Victoria
5° Regidor
Martín Arriaga Ocampo
Marcos Antonio Olivares Moreno
6° Regidor
Delia Colín Morales
Virginia Benítez Cruz
7° Regidor
Rogelio Molina Escobar
Irene Garduño Cruz
8° Regidor
Abel Jaramillo Vera
Abraham Jaramillo Sánchez
9° Regidor
Eduardo López Cruz
Altagracia Cabrera Jaramillo
10° Regidor
Zeferino González Domínguez
Felipe Villa Peña
El ayuntamiento provisional de Chiautla, quedó conformado de la siguiente manera:
CARGO
Nombre
Propietario
Suplente
Presidente
Jorge Alberto Salazar Bojorges
Jesús Santos Medina Espinoza
Síndico
Jessica Guadalupe Enríquez Ramos
Belén Ramos Martínez
1° Regidor
Arturo Lázaro Ponce
Armando Uribe Espinoza
2° Regidor
Laura Romero Pulido
Janeth Ramírez Molina
3° Regidor
Manuel Palma Flores
Sabino Ramírez Malva
4° Regidor
Sandra García Pacheco
Guillermina Peralta Baños
5° Regidor
Armando Márquez López
Miguel Tapia Molina
6° Regidor
Liliana Estrada Rivera
Diana Isis Tapia Pérez
7° Regidor
Alejandro Galindo Cárdenas
Isaías Meza Reyes
8° Regidor
Horacio Prado Victoria
Raúl Rey Durán
9° Regidor
Jazmín Ponce Salcido
María Guadalupe Escoto Cortés
10° Regidor
Reyna Leticia Flores Flores
Victoria Prado Ayala
Ambas iniciativas señalan que el 15 de noviembre de 2015 se presentó una demanda de juicio de revisión constitucional, asignándole el número de expediente ST-JRC-373/2015 para el caso de Temascaltepec y ST-JRC-338/2015 para Chiautla, remitiéndose a la Sala Regional Toluca del TEPJF, órgano jurisdiccional que mediante sentencia del 9 de diciembre del año en curso, declaró la invalidez de la elección en ambos municipios.
El diputado Marco Antonio Ramírez Ramírez (Morena) dio lectura a la iniciativa de decreto por la que se propuso terna para asignar al ayuntamiento provisional de Temascaltepec; en tanto la legisladora Yomali Mondragón Arredondo (PRD) hizo lo propio con la iniciativa de terna para designar ayuntamiento provisional de Chiautla.